13 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Aduanas de México y EUA firmaron acuerdo de cooperación

Carlos Juárez
Aduanas de México y EUA firmaron acuerdo de cooperación

Compartir

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y la Asociación Nacional de Agentes Aduanales de Estados Unidos (NCBFAA) firmaron el “Acuerdo de Cooperación para la competitividad, promoción, desarrollo y modernización del comercio exterior”.

El objetivo de esta signatura es impulsar los programas de seguridad de la cadena logística, certificados como la de Operador Económico Autorizado (OEA) y el intercambio de información entre actores del comercio exterior.

Acuerdo de cooperación sin precedentes

Como testigo de honor de la firma de colaboración estuvo presente Gil Kerlikowske, Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El comisionado señaló que este acuerdo sin precedentes entre los agentes aduanales americanos y mexicanos permitirá fortalecer el trabajo que se lleva a cabo actualmente mediante el despacho conjunto.

Buscan fortaleza de las aduanas

Por su parte, José Antonio Vidales Flores, Presidente de la CAAAREM, señaló que este acuerdo busca fortalecer la labor de los agentes aduanales en ambas naciones.

También persigue la colaboración en la profesionalización de las actividades de las empresas que participan en el comercio exterior, promoverlas y aumentar la exportación e importación entre México y Estados Unidos.

Vidales Flores puntualizó que actualmente el comercio con Estados Unidos representa el 80.2%.

Incremento del intercambio comercial

Durante los primeros ocho meses del año 2015 el intercambio comercial sumó aproximadamente 328 mil 696 millones de dólares.

Esta cifra pudiera incrementar al contar con mayores garantías de seguridad al entrar en operaciones la Ventanilla Única del estado vecino en el mes de diciembre.

Geoffrey Powell, Presidente de NCBFAA, expresó que con este acuerdo de cooperación desean aprender de la experiencia de las aduanas mexicanas.

Asimismo, buscan fomentar prácticas para generar acciones conjuntos que faciliten el comercio exterior.

Resaltó que con la firma se busca contribuir, desde el sector privado, en la promoción de la competitividad del comercio entre Estados Unidos y México.

Prevén concretar este plan a través de la facilitación de las prácticas comerciales, garantizando la seguridad en la cadena de suministro.

El acuerdo contempla la realización coordinada de procesos de certificación para mejorar las competencias profesionales de los agentes aduanales que participan en el comercio internacional.

Para ello se impartirán cursos, talleres, foros y seminarios.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.