15 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Administración de Aduana: Mejores prácticas para una logística eficiente

La administración aduanera es un proceso clave en la logística internacional
Redacción TLW®

Compartir

La administración aduanera no solo se trata de garantizar el correcto tráfico de mercancías a través de las fronteras; en la actualidad, representa uno de los pilares esenciales para la eficiencia logística en el ámbito del comercio internacional y electrónico.

Ademas, con la creciente globalización y el auge del comercio en línea, la gestión eficaz de las aduanas se ha convertido en un elemento diferenciador para las operaciones comerciales exitosas. La administración aduanera es el conjunto de procedimientos y trámites que se llevan a cabo para la importación y exportación de mercancías.

Este proceso está regulado por las autoridades aduaneras de cada país, y tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes, es un proceso complejo y costoso que puede tener un impacto significativo en la logística internacional.

Mejores prácticas para una logística aduanera eficiente

Una correcta gestión de las aduanas puede ayudar a las empresas a reducir los costes, mejorar la eficiencia y agilizar los procesos de importación y exportación, por ello existen una serie de mejores prácticas que las empresas pueden implementar para mejorar la gestión aduanera y optimizar la logística internacional.

  • Tramitación electrónica: La tramitación electrónica de los procesos aduaneros permite a las empresas agilizar los trámites y reducir los costes.
  • Integración de sistemas: La integración de los sistemas informáticos de las empresas con los sistemas de las autoridades aduaneras permite a las empresas automatizar los procesos y mejorar la visibilidad de la información.
  • Cooperación con los agentes de aduanas: Los agentes de aduanas pueden ayudar a las empresas a cumplir con las normas aduaneras y agilizar los procesos.
  • Adopción de tecnología: Implementar soluciones tecnológicas para automatizar y agilizar procesos, como el uso de sistemas de gestión aduanera (SGA), permite a las empresas mantenerse al día con las regulaciones y garantizar un despacho aduanero eficiente.
  • Capacitación continua: La normativa aduanera está en constante evolución. Es imperativo que los profesionales involucrados reciban formación regular para estar al tanto de los cambios y saber cómo manejarlos.
  • Cumplimiento proactivo: No esperar a que surjan problemas. Adoptar un enfoque proactivo en el cumplimiento aduanero asegura que se identifiquen y aborden los desafíos antes de que se conviertan en obstáculos.
  • Estrategias de clasificación: Tener un sistema robusto para la clasificación de mercancías asegura que se apliquen los derechos e impuestos correctos, evitando retrasos y posibles sanciones.

Las empresas que buscan competir a nivel global deben comprender y adaptarse a las regulaciones y procesos aduaneros de múltiples jurisdicciones.

En tal sentido, una gestión aduanera eficiente reduce los tiempos de tránsito, minimiza los costos y evita complicaciones legales, garantizando que las mercancías lleguen a su destino de manera oportuna y conforme a las regulaciones pertinentes.

Te puede interesar: Entendiendo las aduanas: ¿Cómo funcionan y cuál es su impacto en el comercio internacional?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.