17 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Actividad de almacenes fiscalizados se redujo 40% durante el primer cuatrimestre

Erik Escudero
almacenes fiscalizados

Compartir

La actividad en los almacenes fiscalizados de México se redujo en un 40% durante el primer cuatrimestre de 2020, en su comparación con el desempeño registrado el año anterior.
De acuerdo con un reporte de la Asociación Nacional de Almacenes Fiscalizados (Anafac), el cese de la actividad comercial en todo el mundo repercutió en la actividad de sus almacenes, así como el cierre de fronteras, la disminución de vuelos y la reducción de la carga internacional.

Rumbo a la recuperación

A través de un comunicado, Julio Fernando Smithers, presidente de la Anafac, precisó que, pese al descenso en las actividades durante los primeros meses del año, los almacenes fiscalizados han observado una recuperación desde el pasado mes de mayo.
De igual forma, detalló que se ha logrado hacer frente a la pandemia sin realizar recortes de personal, además de que se han mantenido las actividades de los almacenes fiscalizados, clave para el comercio internacional.
También subrayó que el crecimiento del e-commerce durante la cuarentena ha impulsado la recuperación del sector, gracias a la llegada de paquetes con menor peso.

La importancia de los almacenes fiscalizados

Elemento clave dentro de las aduanas, los almacenes fiscalizados son responsables del cuidado del contenido de cajas y paquetes antes de que el agente aduanal se presente en el recinto. Una vez que el agente abre las cajas y realiza un reconocimiento de las mercancías, se puede proceder a aplicar un cálculo arancelario, realizar los pagos y hacer el procedimiento de mercancías.
“Hemos trabajado todo este tiempo; no ha habido un solo día de descanso, no ha habido horas de descanso porque los recintos trabajan las 24 horas del día, ya que los vuelos arriban de forma permanente”, destacó Julio Smithers.
Smithers precisó que a consecuencia de la emergencia sanitaria, entre el 20 y el 30% de los trabajadores tuvieron que ser enviados a casa para proteger su salud. Pese a estas medidas, los almacenes fiscalizados mantuvieron sus operaciones para garantizar el comercio internacional.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público