1 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Actividad de almacenes fiscalizados se redujo 40% durante el primer cuatrimestre

Erik Escudero
almacenes fiscalizados

Compartir

La actividad en los almacenes fiscalizados de México se redujo en un 40% durante el primer cuatrimestre de 2020, en su comparación con el desempeño registrado el año anterior.
De acuerdo con un reporte de la Asociación Nacional de Almacenes Fiscalizados (Anafac), el cese de la actividad comercial en todo el mundo repercutió en la actividad de sus almacenes, así como el cierre de fronteras, la disminución de vuelos y la reducción de la carga internacional.

Rumbo a la recuperación

A través de un comunicado, Julio Fernando Smithers, presidente de la Anafac, precisó que, pese al descenso en las actividades durante los primeros meses del año, los almacenes fiscalizados han observado una recuperación desde el pasado mes de mayo.
De igual forma, detalló que se ha logrado hacer frente a la pandemia sin realizar recortes de personal, además de que se han mantenido las actividades de los almacenes fiscalizados, clave para el comercio internacional.
También subrayó que el crecimiento del e-commerce durante la cuarentena ha impulsado la recuperación del sector, gracias a la llegada de paquetes con menor peso.

La importancia de los almacenes fiscalizados

Elemento clave dentro de las aduanas, los almacenes fiscalizados son responsables del cuidado del contenido de cajas y paquetes antes de que el agente aduanal se presente en el recinto. Una vez que el agente abre las cajas y realiza un reconocimiento de las mercancías, se puede proceder a aplicar un cálculo arancelario, realizar los pagos y hacer el procedimiento de mercancías.
“Hemos trabajado todo este tiempo; no ha habido un solo día de descanso, no ha habido horas de descanso porque los recintos trabajan las 24 horas del día, ya que los vuelos arriban de forma permanente”, destacó Julio Smithers.
Smithers precisó que a consecuencia de la emergencia sanitaria, entre el 20 y el 30% de los trabajadores tuvieron que ser enviados a casa para proteger su salud. Pese a estas medidas, los almacenes fiscalizados mantuvieron sus operaciones para garantizar el comercio internacional.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

IA en la cadena de suministro

Almacenes e inventarios

Transformación digital en la operación de tiendas: El rol del WMS en la experiencia omnicanal

El éxito en el uso de los WMS en retail es esencial para tiendas físicas y en línea

tecnologia de videovigilancia

Almacenes e inventarios

Soluciones de videovigilancia con IA para centros logísticos y distribución

La integración de IA en sistemas de videovigilancia redefine la seguridad en logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores