19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio entre México y Estados Unidos cae durante el primer semestre del año

Alicia Mendoza
Comercio entre México y EU

Compartir

El comercio entre México y Estados Unidos, tanto de importación como de exportación, se redujo un 21.31%, es decir 243 mil 90 millones de dólares durante el primer semestre del año, esto en comparación con el mismo periodo del 2019, cuando los intercambios alcanzaron un valor de 308 mil 954 millones de dólares, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Las exportaciones de México a EU sumaron 144 mil 056 millones de dólares durante este primer semestre, 19.8% menos que en el 2019 cuando se reportaron 179 mil 481 millones. Las importaciones desde Estados Unidos a México alcanzaron los 99 mil 034 millones de dólares, 23.5% menos que en el año pasado, cuando se registraron 129 mil 473 millones.

Con Canadá tuvo una reducción del 20% del total de las operaciones comerciales. Estados Unidos tuvo una reducción promedio del 7.8% en el déficit general de exportaciones e importaciones en contraste con el primer semestre del año pasado.

Te puede interesar: ¿Cómo impacta el T-MEC a la cadena de suministro de TI?

"Debido a los recientes acontecimientos relacionados con COVID-19, muchas empresas están operando en una capacidad limitada o han cesado sus operaciones por completo", se lee en el último comunicado de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Aunque de las cifras respecto al comercio entre México y Estados Unidos, nuestro país se posiciona como el segundo socio comercial más importante para el norteamericano, con el 16.5% del total de las operaciones durante estos primeros seis meses del 2020.

China se ubica como el principal socio comercial del país presidido por Donald Trump, pues concentra el 16.5% de todas las operaciones comerciales al exportarle 193 mil 882 millones de dólares (el año anterior el valor fue de 237 mil 135 millones). Canadá ocupa el tercer lugar en proveedores de Estados Unidos (14.2%).

Recuperación del mercado internacional

Según el registro mensual de comercio internacional, EU mejoró sus números de mes a mes. El déficit comercial internacional de bienes y servicios del país disminuyó a $50.7 mil millones en junio desde $ 54.8 mil millones en mayo, es decir un 7.5%.

Esto debido a una recuperación de las exportaciones de este país que crecieron un 9.4% en ese periodo y de las importaciones que aumentaron un 4.7%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes