8 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio entre México y Estados Unidos cae durante el primer semestre del año

Alicia Mendoza
Comercio entre México y EU

Compartir

El comercio entre México y Estados Unidos, tanto de importación como de exportación, se redujo un 21.31%, es decir 243 mil 90 millones de dólares durante el primer semestre del año, esto en comparación con el mismo periodo del 2019, cuando los intercambios alcanzaron un valor de 308 mil 954 millones de dólares, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Las exportaciones de México a EU sumaron 144 mil 056 millones de dólares durante este primer semestre, 19.8% menos que en el 2019 cuando se reportaron 179 mil 481 millones. Las importaciones desde Estados Unidos a México alcanzaron los 99 mil 034 millones de dólares, 23.5% menos que en el año pasado, cuando se registraron 129 mil 473 millones.

Con Canadá tuvo una reducción del 20% del total de las operaciones comerciales. Estados Unidos tuvo una reducción promedio del 7.8% en el déficit general de exportaciones e importaciones en contraste con el primer semestre del año pasado.

Te puede interesar: ¿Cómo impacta el T-MEC a la cadena de suministro de TI?

"Debido a los recientes acontecimientos relacionados con COVID-19, muchas empresas están operando en una capacidad limitada o han cesado sus operaciones por completo", se lee en el último comunicado de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Aunque de las cifras respecto al comercio entre México y Estados Unidos, nuestro país se posiciona como el segundo socio comercial más importante para el norteamericano, con el 16.5% del total de las operaciones durante estos primeros seis meses del 2020.

China se ubica como el principal socio comercial del país presidido por Donald Trump, pues concentra el 16.5% de todas las operaciones comerciales al exportarle 193 mil 882 millones de dólares (el año anterior el valor fue de 237 mil 135 millones). Canadá ocupa el tercer lugar en proveedores de Estados Unidos (14.2%).

Recuperación del mercado internacional

Según el registro mensual de comercio internacional, EU mejoró sus números de mes a mes. El déficit comercial internacional de bienes y servicios del país disminuyó a $50.7 mil millones en junio desde $ 54.8 mil millones en mayo, es decir un 7.5%.

Esto debido a una recuperación de las exportaciones de este país que crecieron un 9.4% en ese periodo y de las importaciones que aumentaron un 4.7%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia