16 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio entre México y Estados Unidos cae durante el primer semestre del año

Alicia Mendoza
Comercio entre México y EU

Compartir

El comercio entre México y Estados Unidos, tanto de importación como de exportación, se redujo un 21.31%, es decir 243 mil 90 millones de dólares durante el primer semestre del año, esto en comparación con el mismo periodo del 2019, cuando los intercambios alcanzaron un valor de 308 mil 954 millones de dólares, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Las exportaciones de México a EU sumaron 144 mil 056 millones de dólares durante este primer semestre, 19.8% menos que en el 2019 cuando se reportaron 179 mil 481 millones. Las importaciones desde Estados Unidos a México alcanzaron los 99 mil 034 millones de dólares, 23.5% menos que en el año pasado, cuando se registraron 129 mil 473 millones.

Con Canadá tuvo una reducción del 20% del total de las operaciones comerciales. Estados Unidos tuvo una reducción promedio del 7.8% en el déficit general de exportaciones e importaciones en contraste con el primer semestre del año pasado.

Te puede interesar: ¿Cómo impacta el T-MEC a la cadena de suministro de TI?

"Debido a los recientes acontecimientos relacionados con COVID-19, muchas empresas están operando en una capacidad limitada o han cesado sus operaciones por completo", se lee en el último comunicado de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Aunque de las cifras respecto al comercio entre México y Estados Unidos, nuestro país se posiciona como el segundo socio comercial más importante para el norteamericano, con el 16.5% del total de las operaciones durante estos primeros seis meses del 2020.

China se ubica como el principal socio comercial del país presidido por Donald Trump, pues concentra el 16.5% de todas las operaciones comerciales al exportarle 193 mil 882 millones de dólares (el año anterior el valor fue de 237 mil 135 millones). Canadá ocupa el tercer lugar en proveedores de Estados Unidos (14.2%).

Recuperación del mercado internacional

Según el registro mensual de comercio internacional, EU mejoró sus números de mes a mes. El déficit comercial internacional de bienes y servicios del país disminuyó a $50.7 mil millones en junio desde $ 54.8 mil millones en mayo, es decir un 7.5%.

Esto debido a una recuperación de las exportaciones de este país que crecieron un 9.4% en ese periodo y de las importaciones que aumentaron un 4.7%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa