23 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Estas acciones que evitarían los cuellos de botella en los puertos

Reformas propuestas por la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos
Carlos Juárez
cuellos de botella

Compartir

El mal manejo en el retorno de contenedores, su fecha de regreso anticipado, y la recogida de los mismos están creando cuellos de botella en la cadena de suministro marítimo internacional.

Esos tres puntos están ocasionando congestiones y cargos por demora y detención irrazonables.

El aumento de la claridad y la previsibilidad en estas prácticas preparará al sistema de entrega de carga marítima internacional para manejar futuros aumentos repentinos y dislocaciones.

Es por eso que la Comisaria de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos propone reformas a las prácticas de la cadena de suministro marítimo internacional.

Esas reformas aplican en la devolución de contenedores vacíos, fecha de devolución anticipada y recolección de contenedores (aviso de disponibilidad de contenedores).

¿En qué puertos aplicarían los cambios?

Los cambios aplicarían para transportistas marítimos y operadores de terminales en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, y el puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

La iniciativa se basa en investigaciones de determinación de hechos, equipos de innovación de la cadena de suministro de la Comisión Marítima Federal y grupos de la industria.

El enfoque de la iniciativa está en tres prácticas que degradan la fluidez de la carga.

Dichos puntos contribuyen a los cuellos de botella en la cadena de suministro y a los cargos por demora y detención irrazonables.

Devolución de contenedores

Para mayor claridad y previsibilidad, las prácticas razonables con respecto a la devolución de contenedores deben incluir lo siguiente:

Los contenedores deben ser devueltos a la terminal de recogida original, facilitando la recogida de una nueva carga.

Los camioneros deben tener la opción de devolver los contenedores vacíos a otra ubicación para facilitar los movimientos dobles.

cuellos de botella

En casos excepcionales, cuando no es posible que un camionero devuelva un contenedor a la terminal de recogida original, el aviso a los camioneros de la nueva terminal de recepción de contenedores debe realizarse a más tardar a las 12:00 p. m. del día anterior.

Se debe renunciar a cualquier requisito de una cita en una nueva terminal receptora.

Fecha de ingreso anticipado

Para mayor claridad y previsibilidad, cuando un transportista marítimo cambia la fecha de regreso más temprana (ERD), las prácticas razonables requieren lo siguiente:

La fecha de ERD aplicable para el envío será la vigente en el momento en que se haya retirado el contenedor vacío de la terminal.

La participación del Equipo de innovación de la cadena de suministro de FMC en torno a esta propuesta también implicará cargos relacionados con la detención y demora.

Disponibilidad de contenedores para propuesta de recolección

Para mayor claridad y previsibilidad, las prácticas razonables requieren:

Los transportistas marítimos y las terminales marítimas (MTO) deben coordinar la información para proporcionar a los cargadores un aviso electrónico de que un contenedor está disponible para su recolección.

El tiempo libre no comienza hasta que un contenedor esté accesible y disponible para ser recogido.

El tiempo libre y los relojes se detienen si un contenedor se vuelve inaccesible y no está disponible para su recolección.

La disponibilidad incluye la disponibilidad física del contenedor para que el transportista o camionero lo recoja en un período de tiempo razonable.

Las tres reformas propuestas están diseñadas para aumentar la claridad y la previsibilidad del sistema.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores