1 de Abril de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Walmart abre cinco centros de distribución automatizados en Estados Unidos

Espera aumentar la productividad sin contratar al mismo ritmo que en el pasado
Carlos Juárez
centros de distribución

Compartir

Walmart está abriendo cinco centros de distribución automatizados para alimentos frescos en Estados Unidos.

Las instalaciones son parte de un esfuerzo más amplio de la marca minorista para modernizar su cadena de suministro.

Busca ampliar la capacidad para mantenerse al lado de los pedidos en línea de los clientes, detalló un amplio reportaje de la cadena CNBC.

Las nuevas instalaciones tendrán una extensión aproximadamente 700.000 pies cuadrados en promedio.

Las áreas refrigeradas y congeladas tendrán un almacenamiento automatizado que permitirá recuperar artículos perecederos, como fresas o piezas de pollo congeladas que luego se venden en tiendas o se añaden a los pedidos de comercio electrónico de los clientes.

El minorista ha estado automatizando las instalaciones de su cadena de suministro en todo el país, incluyendo centros de distribución y de cumplimiento que ayudan a empacar y enviar pedidos en línea.

La automatización, junto con negocios de mayor margen como la publicidad, es una razón clave por la que el CEO Doug McMillon dijo en abril de 2023 que Walmart aumentaría sus ganancias más rápido que las ventas en cinco años.

Un inventario más preciso

Dave Guggina, vicepresidente ejecutivo de la cadena de suministro de Walmart, dijo para la CNBC que las instalaciones automatizadas le dan a la compañía una imagen más precisa de su inventario.

Eso le permite distribuir comestibles a las tiendas más rápido.

Cómo es una instalación automatizada

En el interior de las instalaciones, el sistema automatizado de almacenamiento y recuperación puede agarrar rápidamente los artículos que una tienda necesita para reabastecer sus estantes.

Ya identificados los transporta a una zona donde se reúnen en un palé listo para entregar a las tiendas.

centros de distribución

En lugar de confiar en un trabajador para apilar manualmente esos artículos en un cubo como un rompecabezas de Jenga de la vida real, un sistema robótico ayuda a empujarlos y apilarlos para poner artículos frágiles como huevos y duraznos en la parte superior.

Guggina dijo que la automatización puede construir palets personalizados para una tienda que incluya sólo los artículos específicos necesarios para cumplir con los pedidos de comestibles en línea.

También lee:
Instalan en Polonia la primera estación de paletizado con un cobot

Esos productos refrigerados o congelados podían conservarse en la parte trasera de la tienda y se utilizarán exclusivamente para llenar esos pedidos.

Walmart realizó ya una prueba piloto del primero de los cinco centros de distribución automatizados para alimentos frescos en Shafter, California.

Recientemente abrió el segundo en Lancaster, Texas, que está cerca de Dallas.

Planea abrir los otros tres en Wellford, Carolina del Sur; Belvidere, Illinois; y Pilesgrove, Nueva Jersey.

Junto con las nuevas construcciones, Walmart está ampliando cuatro de sus centros de distribución tradicionales para alimentos frescos con el fin de automatizarlos.

Añadirá cerca de medio millón de pies cuadrados a cada una de las instalaciones de Mankato, Minnesota; Mebane, Carolina del Norte; Garrett, Indiana; y Shelbyville, Tennessee.

También está adaptando una instalación heredada en Winter Haven, Florida.

Cambios en los puestos de trabajo

La automatización traerá cambios para los trabajadores y podría reducir los puestos de trabajo en algunas instalaciones, señaló Guggina en la entrevista.

Por si te lo perdiste:
Tendencias tecnológicas que interesan a las empresas para mejorar su productividad

Agregó que Walmart espera aumentar la productividad sin contratar al mismo ritmo que en el pasado. Y los roles que necesita también cambiarán.

Puso como ejemplo que podrían necesitar menos gente en el piso del almacén y más gente para conducir camiones en su flota.

Ese también será el caso en los centros de distribución automatizada de comestibles.

Dijo que los trabajadores de las instalaciones tradicionales de la empresa actúan como atletas industriales, levantando cientos de cajas por hora y caminando muchas millas cada día.

Te puede interesar:
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?

En las nuevas instalaciones, apuntó, juegan el papel de supervisor.

**Imágenes del portal Walmart Corporate


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

comercio-electronico-logistica-propia

Almacenes e inventarios

Fulfillment by Marketplace y logística propia: modelos que atraen al comprador digital

La logística en e-commerce (FBM o propia) impacta la experiencia y percepción del cliente

Actualidad logística

Adaptación de los centros de distribución mexicanos a las nuevas dinámicas comerciales globales

Los centros de distribución mexicanos están revolucionando la logística global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica