3 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Walmart abre cinco centros de distribución automatizados en Estados Unidos

Espera aumentar la productividad sin contratar al mismo ritmo que en el pasado
Carlos Juárez
centros de distribución

Compartir

Walmart está abriendo cinco centros de distribución automatizados para alimentos frescos en Estados Unidos.

Las instalaciones son parte de un esfuerzo más amplio de la marca minorista para modernizar su cadena de suministro.

Busca ampliar la capacidad para mantenerse al lado de los pedidos en línea de los clientes, detalló un amplio reportaje de la cadena CNBC.

Las nuevas instalaciones tendrán una extensión aproximadamente 700.000 pies cuadrados en promedio.

Las áreas refrigeradas y congeladas tendrán un almacenamiento automatizado que permitirá recuperar artículos perecederos, como fresas o piezas de pollo congeladas que luego se venden en tiendas o se añaden a los pedidos de comercio electrónico de los clientes.

El minorista ha estado automatizando las instalaciones de su cadena de suministro en todo el país, incluyendo centros de distribución y de cumplimiento que ayudan a empacar y enviar pedidos en línea.

La automatización, junto con negocios de mayor margen como la publicidad, es una razón clave por la que el CEO Doug McMillon dijo en abril de 2023 que Walmart aumentaría sus ganancias más rápido que las ventas en cinco años.

Un inventario más preciso

Dave Guggina, vicepresidente ejecutivo de la cadena de suministro de Walmart, dijo para la CNBC que las instalaciones automatizadas le dan a la compañía una imagen más precisa de su inventario.

Eso le permite distribuir comestibles a las tiendas más rápido.

Cómo es una instalación automatizada

En el interior de las instalaciones, el sistema automatizado de almacenamiento y recuperación puede agarrar rápidamente los artículos que una tienda necesita para reabastecer sus estantes.

Ya identificados los transporta a una zona donde se reúnen en un palé listo para entregar a las tiendas.

centros de distribución

En lugar de confiar en un trabajador para apilar manualmente esos artículos en un cubo como un rompecabezas de Jenga de la vida real, un sistema robótico ayuda a empujarlos y apilarlos para poner artículos frágiles como huevos y duraznos en la parte superior.

Guggina dijo que la automatización puede construir palets personalizados para una tienda que incluya sólo los artículos específicos necesarios para cumplir con los pedidos de comestibles en línea.

También lee:
Instalan en Polonia la primera estación de paletizado con un cobot

Esos productos refrigerados o congelados podían conservarse en la parte trasera de la tienda y se utilizarán exclusivamente para llenar esos pedidos.

Walmart realizó ya una prueba piloto del primero de los cinco centros de distribución automatizados para alimentos frescos en Shafter, California.

Recientemente abrió el segundo en Lancaster, Texas, que está cerca de Dallas.

Planea abrir los otros tres en Wellford, Carolina del Sur; Belvidere, Illinois; y Pilesgrove, Nueva Jersey.

Junto con las nuevas construcciones, Walmart está ampliando cuatro de sus centros de distribución tradicionales para alimentos frescos con el fin de automatizarlos.

Añadirá cerca de medio millón de pies cuadrados a cada una de las instalaciones de Mankato, Minnesota; Mebane, Carolina del Norte; Garrett, Indiana; y Shelbyville, Tennessee.

También está adaptando una instalación heredada en Winter Haven, Florida.

Cambios en los puestos de trabajo

La automatización traerá cambios para los trabajadores y podría reducir los puestos de trabajo en algunas instalaciones, señaló Guggina en la entrevista.

Por si te lo perdiste:
Tendencias tecnológicas que interesan a las empresas para mejorar su productividad

Agregó que Walmart espera aumentar la productividad sin contratar al mismo ritmo que en el pasado. Y los roles que necesita también cambiarán.

Puso como ejemplo que podrían necesitar menos gente en el piso del almacén y más gente para conducir camiones en su flota.

Ese también será el caso en los centros de distribución automatizada de comestibles.

Dijo que los trabajadores de las instalaciones tradicionales de la empresa actúan como atletas industriales, levantando cientos de cajas por hora y caminando muchas millas cada día.

Te puede interesar:
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?

En las nuevas instalaciones, apuntó, juegan el papel de supervisor.

**Imágenes del portal Walmart Corporate


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores