18 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Tu carga está segura? Así están respondiendo los parques industriales

Zonas seguras que protegen mercancías y operadores en rutas de alto riesgo
Mildred Ramo

Compartir

En México, el transporte de carga por carretera enfrenta una amenaza persistente: el robo violento. Según el reporte Q1 2025 de Overhaul, el 81% de los incidentes involucran agresiones físicas o amenazas directas, y el 62.6% ocurren mientras las unidades están en movimiento. Tramos como Coyotepec, Puebla, Guanajuato y las Cumbres de Maltrata concentran los focos rojos, mientras los operadores lidian con rutas críticas, infraestructura deficiente y paradores inseguros. 

Foto principal: cortesía de Fibra Macquarie vía AMPIP 

Pero en medio de este panorama, los parques industriales están emergiendo como zonas seguras y estratégicas para la cadena de suministro. Con vigilancia 24/7, accesos controlados, monitoreo electrónico, iluminación perimetral y protocolos de emergencia, estos espacios ofrecen condiciones controladas que permiten reducir la exposición al riesgo, optimizar rutas y facilitar la coordinación con autoridades. 

Tanto empresas como autotransportistas coinciden en que los parques industriales pueden funcionar como nodos logísticos confiables, capaces de proteger mercancías, unidades y operadores. Algunos incluso han integrado tecnologías como RFID, lectura de placas, registro biométrico y centros de control logístico, elevando el estándar de seguridad en el sector. 

Por su parte, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) impulsa diagnósticos de percepción entre transportistas y operadores para fortalecer los reglamentos internos y promover mejores prácticas. La homologación de estándares de seguridad, la colaboración público-privada y la digitalización de procesos son parte de la estrategia para consolidar estos espacios como pilares de una logística más resiliente. 

¿Estamos ante una nueva frontera de seguridad logística? Descúbrelo en este artículo especial que revela cómo los parques industriales están transformando el mapa de riesgo del transporte de carga en México. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público