18 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Toyota Motor alarga la suspensión parcial de su producción en Japón tras test irregulares

Toyota Motor anuncia la continuación de la paralización de su producción
Redacción TLW®
Tailandia vehículos eléctricos

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante nipón de vehículos Toyota Motor anunció hoy que mantendrá la suspensión parcial de su producción en Japón hasta el próximo lunes, ante las dificultades para reanudar la distribución de determinados modelos tras el caso de las irregularidades en datos de seguridad y emisiones de sus filiales.

Sigue leyendo: Toyota Motor aspira a subir sus ventas de vehículos eléctricos en Europa para 2026

Toyota señaló que extenderá así el parón en seis líneas de producción de cuatro fábricas en Japón, en las que se ensamblan modelos como el Land Cruiser o el Hiace.

La suspensión de la producción se iba a mantener en un principio hasta el jueves, según anunció Toyota, que el día 5 volverá a evaluar la situación.

Su filial Toyota Industries Corporation admitió el pasado lunes que había manipulado datos para los test de certificación de un motor para maquinaria industrial y para las pruebas de potencia de tres motores diésel instalados en automóviles, lo que derivó en la cancelación de la distribución global de 10 modelos de Toyota.

Fue a raíz de desvelarse estas irregularidades cuando la matriz decidió canelar su producción en sus seis líneas de producción domésticas.

El grupo Toyota se ha visto afectado por una serie de casos de irregularidades en los controles de calidad de vehículos, el más reciente el de su filial de minivehículos Daihatsu, que paralizó sus envíos globales tras descubrirse que las pruebas de seguridad o emisiones de la mayoría de sus modelos fueron manipuladas.

En marzo de 2022, otra de sus filiales, Hino Motors, admitió haber presentado datos fraudulentos sobre emisiones y economía de combustible a las autoridades niponas.

A la luz de estas revelaciones, el expresidente de Toyota y actual presidente honorífico del grupo, Akio Toyoda, compareció el pasado martes en una rueda de prensa para disculparse por lo ocurrido y asegurar que el conglomerado (compuesto ahora por 17 empresas) tomará medidas para retomar el camino y la visión que parece haber pedido.

Toyota, además, se vio obligada a detener su producción doméstica temporalmente por el fuerte terremoto del 1 de enero.

Debido a los daños causados por el terremoto de magnitud 7.6 en Ishikawa (centro de Japón), empresas subsidiarias y afiliadas a Toyota sufrieron daños en sus instalaciones u obstáculos logísticos que les obligaron a detener o reducir sus actividades.

EFE ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia