20 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Toyota Motor alarga la suspensión parcial de su producción en Japón tras test irregulares

Toyota Motor anuncia la continuación de la paralización de su producción
Redacción TLW®
Tailandia vehículos eléctricos

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante nipón de vehículos Toyota Motor anunció hoy que mantendrá la suspensión parcial de su producción en Japón hasta el próximo lunes, ante las dificultades para reanudar la distribución de determinados modelos tras el caso de las irregularidades en datos de seguridad y emisiones de sus filiales.

Sigue leyendo: Toyota Motor aspira a subir sus ventas de vehículos eléctricos en Europa para 2026

Toyota señaló que extenderá así el parón en seis líneas de producción de cuatro fábricas en Japón, en las que se ensamblan modelos como el Land Cruiser o el Hiace.

La suspensión de la producción se iba a mantener en un principio hasta el jueves, según anunció Toyota, que el día 5 volverá a evaluar la situación.

Su filial Toyota Industries Corporation admitió el pasado lunes que había manipulado datos para los test de certificación de un motor para maquinaria industrial y para las pruebas de potencia de tres motores diésel instalados en automóviles, lo que derivó en la cancelación de la distribución global de 10 modelos de Toyota.

Fue a raíz de desvelarse estas irregularidades cuando la matriz decidió canelar su producción en sus seis líneas de producción domésticas.

El grupo Toyota se ha visto afectado por una serie de casos de irregularidades en los controles de calidad de vehículos, el más reciente el de su filial de minivehículos Daihatsu, que paralizó sus envíos globales tras descubrirse que las pruebas de seguridad o emisiones de la mayoría de sus modelos fueron manipuladas.

En marzo de 2022, otra de sus filiales, Hino Motors, admitió haber presentado datos fraudulentos sobre emisiones y economía de combustible a las autoridades niponas.

A la luz de estas revelaciones, el expresidente de Toyota y actual presidente honorífico del grupo, Akio Toyoda, compareció el pasado martes en una rueda de prensa para disculparse por lo ocurrido y asegurar que el conglomerado (compuesto ahora por 17 empresas) tomará medidas para retomar el camino y la visión que parece haber pedido.

Toyota, además, se vio obligada a detener su producción doméstica temporalmente por el fuerte terremoto del 1 de enero.

Debido a los daños causados por el terremoto de magnitud 7.6 en Ishikawa (centro de Japón), empresas subsidiarias y afiliadas a Toyota sufrieron daños en sus instalaciones u obstáculos logísticos que les obligaron a detener o reducir sus actividades.

EFE ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

codigos-2d-tecnologia

Almacenes e inventarios

Código 2D: la herramienta que promete transformar la cadena de suministro en retail

La industria impulsa la adopción global del Código 2D hacia 2027. Aquí los retos y las ventajas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Crece infraestructura logística para la industria automotriz en México

Infraestructura logística en México se expande para fortalecer la cadena de suministro automotriz

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional