26 de Junio de 2024

logo
Almacenes e inventarios

Tendencias en software de gestión de almacenes (WMS) para Pymes en 2024

Estas tecnologías están transformando el sector logístico
Redacción TLW®
talento humano tecnología

Compartir

Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) están en constante evolución, integrando tecnologías avanzadas que transforman radicalmente las operaciones de almacenamiento.

La implementación de un WMS eficiente no solo mejora la precisión y la velocidad de las operaciones, sino que también permite a las pymes competir en un mercado cada vez más exigente y globalizado.

Entre las innovaciones que están marcando tendencia en 2024, la automatización destaca como un factor clave. La automatización de procesos rutinarios reduce significativamente los errores humanos y aumenta la productividad.

Además, la incorporación de tecnologías wearable, como dispositivos portátiles y escáneres de mano, facilita la labor de los operarios al permitirles acceder a información en tiempo real, mejorando la eficiencia y la precisión en la gestión del inventario.

Asimismo, los sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID) están revolucionando la forma en que las pymes gestionan sus almacenes. Esta tecnología permite un seguimiento más preciso y rápido de los productos, desde la recepción hasta la expedición, optimizando el control de inventarios y reduciendo los costos asociados a pérdidas y errores.

La incorporación de robots, como vehículos guiados automáticamente (AGVs) y sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (AS/RS), está jugando un papel crucial en múltiples funciones dentro del almacén, incluyendo la recogida, el embalaje y el transporte interno de productos.

  • Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten a las pymes escalar sus operaciones de manera más ágil y sostenible.

Tendencias en software de gestión de almacenes para Pymes 2024

Las tendencias en WMS para pymes en 2024 reflejan una clara dirección hacia la integración de tecnologías avanzadas que optimizan las operaciones de almacenamiento.

A medida que las pymes adoptan estas innovaciones, podrán mejorar significativamente su eficiencia y competitividad, asegurando así su crecimiento y sostenibilidad en un mercado dinámico y desafiante.

Reducción de errores y mejora de la seguridad

Implementar robótica en los almacenes no solo reduce los errores humanos en tareas como:

  • El inventario la clasificación de productos

Sino que también aumenta la seguridad en el lugar de trabajo y al delegar tareas peligrosas o repetitivas a los robots, las empresas pueden minimizar los riesgos de accidentes laborales, contribuyendo a un entorno de trabajo más seguro y ergonómico.

Es donde, los AMRs puedennavegar de forma autónoma por el almacén, adaptándose a entornos dinámicos y evitando obstáculos y su flexibilidad los convierte en una solución ideal para tareas como la reposición de stock, la preparación de pedidos y la gestión de devoluciones.

Tecnología wearable

La tecnología wearable está revolucionando la forma en que los operarios interactúan con el entorno del almacén. Dispositivos como:

  • Las gafas inteligentes, por ejemplo, permiten a los trabajadores visualizar información esencial sin necesidad de manipular otros dispositivos, lo que optimiza los tiempos de respuesta y facilita las tareas de recogida y ubicación de inventario.
  • Los exoesqueletos, por otro lado, ayudan a los empleados a levantar cargas pesadas con menos esfuerzo, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando la ergonomía en el trabajo.

Por lo que esta tecnología contribuye a una mayor precisión en las tareas realizadas, reduciendo los errores humanos y aumentando la satisfacción laboral al proporcionar herramientas que facilitan y agilizan el trabajo diario.

Funcionamiento y ventajas del RFID

Los sistemas RFID funcionan mediante etiquetas de radiofrecuencia que se adhieren a los productos y estas etiquetas pueden ser leídas a distancia, sin necesidad de línea de visión directa, lo cual es una ventaja considerable sobre los códigos de barras tradicionales.

La capacidad para rastrear productos de manera precisa y en tiempo real facilita la gestión del inventario y mejora la planificación logística y se espera que esta la tecnología evolucione para ofrecer aún mayor integración con sistemas de inteligencia artificial, lo que permitirá automatizaciones aún más complejas y mejoradas en el manejo de inventarios y recursos logísticos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Tecnología, estrategia clave para lograr la eficiencia de almacenes e inventarios

La transformación digital de la logística representa un nuevo paradigma

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

inversión

Actualidad logística

El 76 % de las empresas españolas aumentará sus inversiones en Latinoamérica

La mayoría de las compañías cree que las cifras de sus negocios serán más elevadas que en España

china

Actualidad logística

China dice que el proteccionismo generará una "espiral destructiva"

El país denomina sectores de paneles solares o vehículos eléctricos y está en la mira de EU y la UE

inteligencia artificial

Actualidad logística

Nvidia cierra acuerdo con Ooredoo para desplegar IA en Medio Oriente

Se trata del primer lanzamiento a gran escala de la marca en la región