1 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Sanitización de almacenes en minutos: es posible con el nuevo robot del MIT

Erik Escudero
MIT Robot

Compartir

Desinfectar áreas de trabajo es crítico para garantizar la salud de los empleados, pero en grandes superficies, la limpieza puede ser costosa, peligrosa y lenta. El nuevo robot del MIT ha sido desarrollado para la sanitización de almacenes y es capaz de neutralizar hasta el 90% de partículas del Covid-19 en cuestión de minutos.

Con esto en mente, un equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL, por sus siglas en inglés) del Massachusetts Institute of Technology  (MIT), en colaboración con Ava Robotics y el Greater Boston Food Bank (GBFB), diseño un nuevo sistema robótico capaz de desinfectar susperficies y neutralizar el nuevo coronavirus.

El nuevo robot autónomo desinfecta espacios con luz UV-C (que corresponde con el espectro de luz ultravioleta de entre 100 y 280 nanómetros de longitud de onda), un tipo de luz que ha sido usado previamente como germicida gracias a su capacidad de destruir el ADN.

¿Cómo funciona el robot del MIT?

Sobre la base del robot se ha colocado un módulo con las luces UV. El robot es capaz de recorrer el espacio como si se tratase de un bot aspirador con mapeo, la diferencia es que es capaz de desinfectar y eliminar bacterias y virus de forma más eficaz que otros tipos de limpieza.

Te puede interesar: Sistemas de iluminación inteligente para almacenes y centros logísticos

La solución automatizada ya ha sido probada en el Greater Bostos Food Bank (GBFB), un almacén de alrededor de 372 metros cuadrados en donde ha tenido un gran éxito. Con una velocidad de 0,35 kilómetros por hora aproximadamente, fue capaz de limpiar dicho espacio en media hora.

De acuerdo con los desarrolladores, el robot logró neutralizar aproximadamente el 90% de las partículas de coronavirus en las superficies en las que ha realizado limpiezas.

Soluciones automatizadas para sanitización de almacenes

Tras las primeras pruebas, el equipo desarrollador se concentra ahora en aumentar las capacidades del robot en el almacén de GBFB. Por el momento, los desarrolladores han concluido que es seguro para utilizarse en fábricas, almacenes, escuelas, restaurantes y supermercados.

Cabe destacar que la irradiación germinicida ultravioleta se usa actualmente en hospitales y entornos médicos para esterilizar habitaciones. El desarrollo del MIT podría llevar este tipo de limpieza a otros entornos gracias a su robot.

The Logistics World 

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

IA en la cadena de suministro

Almacenes e inventarios

Transformación digital en la operación de tiendas: El rol del WMS en la experiencia omnicanal

El éxito en el uso de los WMS en retail es esencial para tiendas físicas y en línea

tecnologia de videovigilancia

Almacenes e inventarios

Soluciones de videovigilancia con IA para centros logísticos y distribución

La integración de IA en sistemas de videovigilancia redefine la seguridad en logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores