15 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Sanitización de almacenes en minutos: es posible con el nuevo robot del MIT

Erik Escudero
MIT Robot

Compartir

Desinfectar áreas de trabajo es crítico para garantizar la salud de los empleados, pero en grandes superficies, la limpieza puede ser costosa, peligrosa y lenta. El nuevo robot del MIT ha sido desarrollado para la sanitización de almacenes y es capaz de neutralizar hasta el 90% de partículas del Covid-19 en cuestión de minutos.

Con esto en mente, un equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL, por sus siglas en inglés) del Massachusetts Institute of Technology  (MIT), en colaboración con Ava Robotics y el Greater Boston Food Bank (GBFB), diseño un nuevo sistema robótico capaz de desinfectar susperficies y neutralizar el nuevo coronavirus.

El nuevo robot autónomo desinfecta espacios con luz UV-C (que corresponde con el espectro de luz ultravioleta de entre 100 y 280 nanómetros de longitud de onda), un tipo de luz que ha sido usado previamente como germicida gracias a su capacidad de destruir el ADN.

¿Cómo funciona el robot del MIT?

Sobre la base del robot se ha colocado un módulo con las luces UV. El robot es capaz de recorrer el espacio como si se tratase de un bot aspirador con mapeo, la diferencia es que es capaz de desinfectar y eliminar bacterias y virus de forma más eficaz que otros tipos de limpieza.

Te puede interesar: Sistemas de iluminación inteligente para almacenes y centros logísticos

La solución automatizada ya ha sido probada en el Greater Bostos Food Bank (GBFB), un almacén de alrededor de 372 metros cuadrados en donde ha tenido un gran éxito. Con una velocidad de 0,35 kilómetros por hora aproximadamente, fue capaz de limpiar dicho espacio en media hora.

De acuerdo con los desarrolladores, el robot logró neutralizar aproximadamente el 90% de las partículas de coronavirus en las superficies en las que ha realizado limpiezas.

Soluciones automatizadas para sanitización de almacenes

Tras las primeras pruebas, el equipo desarrollador se concentra ahora en aumentar las capacidades del robot en el almacén de GBFB. Por el momento, los desarrolladores han concluido que es seguro para utilizarse en fábricas, almacenes, escuelas, restaurantes y supermercados.

Cabe destacar que la irradiación germinicida ultravioleta se usa actualmente en hospitales y entornos médicos para esterilizar habitaciones. El desarrollo del MIT podría llevar este tipo de limpieza a otros entornos gracias a su robot.

The Logistics World 

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa