26 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Qué es la optimización de inventario impulsada por el servicio?

Alicia Mendoza
3 buenas prácticas para una correcta gestión de inventarios

Compartir

A diferencia del uso de hojas de cálculo, que tienen una perspectiva operativa, la optimización de inventario impulsada por el servicio se centra en ventas, marketing y clientes, ya que analiza el problema desde el punto de vista de la gama de productos y el negocio.

En este esquema se usan clases de servicio, por ejemplo: accesorios, artículos de alto margen, marcas propias, marcas de alta gama y repuestos críticos, por nombrar algunas. Al aplicar curvas de "existencias a servicio", el software diseñado para este propósito optimiza cada nivel de servicio y nivel de existencias de seguridad por localización de los SKU.

Te puede interesar: 6 argumentos para justificar el costo de automatización de almacenes

Este proceso también se conoce como "optimización de mezcla", explicó Tools Group en un informe técnico. Si la variación de la demanda o los tiempos de entrega aumentan, la inversión en stock (o complejidad) debe incrementarse para mantener el mismo nivel de servicio y viceversa.

La optimización de inventario impulsada por el servicio permite llegar a un objetivo de clase de servicio agregado con la menor inversión en acciones posible.

Pronóstico de probabilidad: básico para planificar el inventario

En el mundo tradicional de la planificación de inventarios, este tipo de predicción se denomina pronóstico de "un número". Con esto, los planificadores con la ayuda de hojas de cálculo o sistemas de planificación heredados pronostican un número para un artículo en particular.

La previsión de un solo número puede funcionar en aquellas circunstancias en las que está seguro de que se repetirá un patrón establecido, como en el caso de artículos básicos de rápido movimiento. Sin embargo, la mayoría de los productos no son así.

En la planificación moderna del inventario, se utilizan algoritmos avanzados para analizar múltiples variables de demanda para identificar las probabilidades de un rango de resultados posibles, uno de los cuales es el más probable. No se trata solo de mejorar las predicciones de la demanda promedio, sino de evaluar toda la gama de resultados posibles

Es una forma mucho más confiable de hacer predicciones cuando los patrones de demanda son variables, cuando hay un historial de pedidos limitado, o cuando hay factores como la estacionalidad. El pronóstico probabilístico permite realizar constantemente mejores apuestas de inventario.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

El futuro de los Centros de Distribución es con IA, pero también con talento

Automatizar no basta: la clave está en los datos de calidad y las nuevas habilidades del talento

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Inmologística: punto de encuentro entre ecommerce y supply chain

El fenómeno en México vive una expansión acelerada, también impulsada por el nearshoring 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores