19 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Miebach diseña expansión del cedis de Merck en Toluca

Erik Escudero
Miebach cedis

Compartir

Miebach Consulting México, firma líder de consultores e ingenieros para la cadena de suministro, diseñó la expansión del Centro de Distribución de la empresa farmacéutica Merck en Toluca, Estado de México.
En agosto pasado, Grupo Merck inauguró su Centro de Distribución en Toluca, cedis que da salida a su catálogo de más de 300 mil productos. Como segunda fase de su plan de expansión y crecimiento para los próximos cuatro años, Merck, empresa alemana de química y farmacéutica, contó con la ayuda de Miebach Consulting para el diseño de la ampliación de dicho almacén.

La firma diseñó y planificó la construcción de una ampliación en el almacén de la división de ciencias para la vida, a fin de garantizar tanto el flujo interno como la distribución óptima de los productos de Merck hasta el año 2025.
Como objetivo adicional, la farmacéutica buscó desarrollar programas de implementación con la restricción de no impactar la operación existente de su negocio durante el proceso de construcción. De esta forma, Miebach Consulting diseñó, en conjunto con la dirección de operaciones de Merck, el nuevo layout de las instalaciones, basándose en las necesidades futuras de distribución, mejora de los flujos de material y las restricciones en el manejo de materiales peligrosos.
Las labores incluyeron el desarrollo de un plan de transición que permitiría la realización óptima de las adecuaciones preliminares de la nueva instalación antes del traslado y puesta en marcha de la operación de Merck.
El Centro de Distribución de Toluca contaba originalmente con un espacio de 6,830 metros cuadrados, se ubica dentro del Parque Industrial Toluca 2000 y tuvo una inversión 7.5 millones de euros.
Para la ampliación de este cedis,  Miebach Consulting ofreció asesoría para la ejecución del plan de implementación, supervisó el desarrollo de las actividades de los proveedores responsables de la construcción del almacén, de la instalación de un sistema contra incendios acorde a los materiales peligrosos y normas NFPA, al levantamiento de cámaras frías, un sistema de ventilación específico a la operación.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes