3 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Sanitización de Almacenes: 6 acciones de Mercado Libre en su cedis de Guadalajara

Erik Escudero
sanitización de almacenes mercado libre

Compartir

Mercado Libre anunció este jueves una inversión de 27.1 millones de dólares para la construcción de su nuevo centro de distribución (cedis) en México. El tercer cedis de la compañía de comercio electrónico en el país estará ubicado en el corredor industrial El Salto, en Guadalajara.

Con una inversión que se traducirá en tres mil 500 empleos y la capacidad de atender a cinco mil vendedores, se proyecta que el nuevo cedis opere a la mitad de su capacidad en noviembre próximo. Sin una fecha sobre el fin de la pandemia, el marketplace argentino ha preparado una estrategia para garantizar la seguridad de sus empleados.

“Contratamos a una empresa especializada en prevenir riesgos epidemiológicos a nivel regional para asegurar nuestros procesos, ya que al ser centros de distribución de tecnología avanzada, contamos con estándares de seguridad de primer mundo”, indicó Javier Dolcet, director de Mercado Envíos, en entrevista para Énfasis Logística.

Sanitización en uno de los cedis más grandes de México

La primera fase del proyecto estará lista en apenas cuatro meses. Esta fase comprende la creación y funcionamiento de una nave de 60 mil metros cuadrados. Un año después se evaluará la posibilidad de expansión, con lo que el cedis podría llegar hasta los 80 mil metros cuadrados, suficientes para almacenar hasta 10 millones de unidades.

Te puede interesar: Así opera el centro de distribución de Mercado Libre

Mayor capacidad de almacenaje significa mayor necesidad de fuerza laboral. “Una de las prioridades para Mercado Libre es la seguridad de nuestros colaboradores, en caso de que la situación actual de la pandemia de Covid-19 se mantenga como ahora hasta el momento de la apertura del nuevo Cedis, replicaremos todas las medidas recomendadas por las autoridades que ya hemos implementando en nuestros otros dos centros de distribución con los que contamos en el Estado de México”, precisó Dolcet.

6 medidas sanitarias en el cedis de Mercado Libre para prevenir riesgos como el Covid-19

  1. Extremar medidas de limpieza y desinfección en instalaciones
  2. Organización de equipos fijos por áreas de trabajo para evitar la posible propagación del Covid-19
  3. Instalación de lavabos portátiles
  4. Instalación de estaciones para dispensar gel con alcohol en puntos comunes
  5. Seguimiento de las recomendaciones sanitarias
  6. Medición de temperatura de los trabajadores con termómetros infrarrojos

La apuesta por la logística de envíos y el e-commerce

Ubicado en el centro de Jalisco, en el municipio de El Salto, el tercer cedis de la empresa argentina en México se ubica en una zona estratégica que facilita las vías de acceso al aeropuerto del estado. En esta región, la compañía concentra 21% de su base de clientes, similar a la Zona Metropolitana del Valle de México, en donde se concentra el 23% de su base. 

La compañía se ha visto ampliamente beneficiada por el crecimiento que ha experimentado el comercio electrónico en México durante los meses de confinamiento provocados por la pandemia global. El nuevo cedis, afirmó David Geisen, director general de Mercado Libre en México, es la respuesta de la empresa a esta demanda creciente y una estrategia para acelerar y aumentar sus inversiones en el aparato logístico. 

En los últimos meses, alrededor de un millón de nuevos compradores se han sumado a la plataforma digital y 100 mil de ellos se encuentran en Jalisco.  Para Javier Dolcet, la nueva ubicación permitirá realizar envíos en tiempos mucho más cortos. 

Te puede interesar: Mercado Libre busca contratar 5 mil nuevos empleados

“En Mercado Libre creemos que los usuarios eventualmente van a salir y van a volver a comprar en tiendas físicas, sin embargo, consideramos que van a mantener al comercio electrónico entre sus principales opciones a la hora de comprar. Una vez que los usuarios que no compraban por internet empezaron a conocer lo conveniente y práctico que es comprar en línea continuarán haciéndolo”, señaló el director de envíos de la firma argentina.

“Nuestra tarea y reto es poderles ofrecer la mejor experiencia de compra para que se mantenga como un forma de compra permanente y se potencie”.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas