3 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Mattel invertirá en México en un hub logístico juguetero con varias líneas de producción

Carlos Juárez
hub logístico juguetero

Compartir

Para duplicar la producción de Barbies y Hot Wheels, Mattel invertirá en México en la construcción de un hub logístico juguetero con diversas líneas de producción en su planta de Monterrey.

El objetivo de la compañía es producir juguetes más cerca del mercado que los consume. El 60% de lo que venden se concentra en América, de acuerdo con datos de Mattel.

La construcción está programada para el 2021 y tendría una inversión de mil 200 millones de pesos.

Hub logístico juguetero para estar cerca del cliente

En entrevista con varios medios nacionales, Gabriel Galván Duque, director general de Mattel Latinoamérica, explicó que el deseo de la marca es desarrollar en México una plataforma de comercialización y producción para América Latina y Estados Unidos.

El ejecutivo detalló que es un proyecto importante para toda la industria y busca consolidar a la región como especializada en este giro.

En 2019 la empresa estadounidense anunció el cierre de su planta en Tijuana para invertir y consolidar la producción de su fábrica ubicada en Monterrey.

La ampliación tuvo una inversión de poco más de mil millones de pesos para el traslado de la maquinaria de Tijuana y Montreal a Monterrey, la compra de nuevos equipos, logística del movimiento e inspección y entrenamiento de personal.

Con este movimiento, Mattel incrementó 30% la producción de juguetes hechos en México. En 2021 se proyecta que el volumen se haya duplicado con respecto al 2018.

Te puede interesar: Cómo ha sido la transformación de la manufactura a la nueva normalidad 

Comercio electrónico y su impacto en Mattel

La pandemia del Covid-19 obligó a Mattel a reforzar su comercio electrónico. La implementación de nuevas estrategias permitió que la compañía registrara ventas similares a las del 2019.

La marca apostó a los canales digitales para hacer crecer sus ventas y traer nuevas líneas de producción a México.

Mattel experimentó con su propio marketplace digital a través de tiendas como Amazon o Lineo y por medio de tiendas tradicionales para reforzar sus productos, comentó Galván Duque.

En 2019 las ventas online de la marca apenas alcanzaron el 2%, en 2020 registró entre 10 y 15%.

El ejecutivo de Mattel explicó que las ventas en línea alcanzaron su mejor momento cuando la industria lanzó el Súper Día del Niño en el mes de octubre.

carritos de hot weels

Ventas e-commerce a nivel mundial

Mattel a nivel mundial registró un incremento del 50% en sus ventas por e-commerce en el tercer trimestre de este año, frente al mismo periodo de 2019.

Sus ventas netas crecieron 10% a mil 632 millones de dólares hasta septiembre de 2020. Los juguetes más vendidos fueron del área de preescolar e infantiles, vehículos, figuras de acción, sets de construcción y otros.

Te puede interesar: Crecen 40% las compras por comercio electrónico en la pandemia 

Producción de juguetes de México

Actualmente siguen creciendo las ventas por tratarse de la temporada navideña, pero la compañía predice que la pandemia provocará que en el primer semestre de 2021 sigan los impactos en las ventas de juguetes.

Datos de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) presentaron que en lo que va del año 2020 se registró una caída del 38% en las ventas en canales tradicionales.

A pesar del panorama del mercado, Mattel espera cerrar el año con un crecimiento de doble dígito.

Con información de Excélsior y EL CEO.

 

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores