18 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Mattel invertirá en México en un hub logístico juguetero con varias líneas de producción

Carlos Juárez
hub logístico juguetero

Compartir

Para duplicar la producción de Barbies y Hot Wheels, Mattel invertirá en México en la construcción de un hub logístico juguetero con diversas líneas de producción en su planta de Monterrey.

El objetivo de la compañía es producir juguetes más cerca del mercado que los consume. El 60% de lo que venden se concentra en América, de acuerdo con datos de Mattel.

La construcción está programada para el 2021 y tendría una inversión de mil 200 millones de pesos.

Hub logístico juguetero para estar cerca del cliente

En entrevista con varios medios nacionales, Gabriel Galván Duque, director general de Mattel Latinoamérica, explicó que el deseo de la marca es desarrollar en México una plataforma de comercialización y producción para América Latina y Estados Unidos.

El ejecutivo detalló que es un proyecto importante para toda la industria y busca consolidar a la región como especializada en este giro.

En 2019 la empresa estadounidense anunció el cierre de su planta en Tijuana para invertir y consolidar la producción de su fábrica ubicada en Monterrey.

La ampliación tuvo una inversión de poco más de mil millones de pesos para el traslado de la maquinaria de Tijuana y Montreal a Monterrey, la compra de nuevos equipos, logística del movimiento e inspección y entrenamiento de personal.

Con este movimiento, Mattel incrementó 30% la producción de juguetes hechos en México. En 2021 se proyecta que el volumen se haya duplicado con respecto al 2018.

Te puede interesar: Cómo ha sido la transformación de la manufactura a la nueva normalidad 

Comercio electrónico y su impacto en Mattel

La pandemia del Covid-19 obligó a Mattel a reforzar su comercio electrónico. La implementación de nuevas estrategias permitió que la compañía registrara ventas similares a las del 2019.

La marca apostó a los canales digitales para hacer crecer sus ventas y traer nuevas líneas de producción a México.

Mattel experimentó con su propio marketplace digital a través de tiendas como Amazon o Lineo y por medio de tiendas tradicionales para reforzar sus productos, comentó Galván Duque.

En 2019 las ventas online de la marca apenas alcanzaron el 2%, en 2020 registró entre 10 y 15%.

El ejecutivo de Mattel explicó que las ventas en línea alcanzaron su mejor momento cuando la industria lanzó el Súper Día del Niño en el mes de octubre.

carritos de hot weels

Ventas e-commerce a nivel mundial

Mattel a nivel mundial registró un incremento del 50% en sus ventas por e-commerce en el tercer trimestre de este año, frente al mismo periodo de 2019.

Sus ventas netas crecieron 10% a mil 632 millones de dólares hasta septiembre de 2020. Los juguetes más vendidos fueron del área de preescolar e infantiles, vehículos, figuras de acción, sets de construcción y otros.

Te puede interesar: Crecen 40% las compras por comercio electrónico en la pandemia 

Producción de juguetes de México

Actualmente siguen creciendo las ventas por tratarse de la temporada navideña, pero la compañía predice que la pandemia provocará que en el primer semestre de 2021 sigan los impactos en las ventas de juguetes.

Datos de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) presentaron que en lo que va del año 2020 se registró una caída del 38% en las ventas en canales tradicionales.

A pesar del panorama del mercado, Mattel espera cerrar el año con un crecimiento de doble dígito.

Con información de Excélsior y EL CEO.

 

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia