18 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Gestión de almacenes en la nube: mitos y realidades

Carlos Juárez
gestión de almacenes en la nube

Compartir

La gestión de almacenes en la nube va ganando terreno conforme las empresas exploran las bondades de estos sistemas para hacer más eficientes sus procesos de trabajo, pero existen muchos mitos que impiden a algunos acercarse para comprender a cabalidad de qué se trata.

El mercado del sistema de gestión de almacenes se valoró en 2.4 mil millones de dólares estadounidenses para 2020 y es probable que llegue a 5.1 mil millones en 2025, según Josh Ferguson, especialista en calidad de productos de la cadena de suministro de Infor.

Durante el webinar The value of cloud-based warehouse management in an age of uncertainty, Ferguson destacó que, dada la contingencia sanitaria, los almacenes necesitan un surtido más amplio, lo que se traduce en un uso adicional, y eso a su vez trae una necesidad de espacio adicional. Por lo tanto, la capacidad es un desafío.

“La pandemia está cambiando rápidamente el comportamiento de los consumidores hacia canales en línea, aumentando la demanda en múltiples categorías como alimentos, bebidas, esenciales y productos farmacéuticos, que ahora se están entregando con formatos innovadores sin contacto”, abundó.

Ventas online aceleran la gestión de almacenes en la nube

El aumento en los canales en línea impulsará aún más el warehouse management system (WMS, por sus siglas en inglés) y se proyecta que constituirán el 50 por ciento del crecimiento anual en los próximos cinco años.

“No debería sorprender que los sistemas de gestión de almacenes se hayan instalado tradicionalmente en premisas que están cambiando rápidamente a medida que proliferan nuevos modelos de negocio, forzando cadenas de suministro alimentarias más diversas”, dijo.

Te puede interesar: 5 tips para implementar la automatización de almacenes

Los clientes demandan una mayor combinación de productos, además de envíos rápidos, lo que está resultando en una enorme proliferación de canales en línea, pero sobre todo de un mayor orden que muchas organizaciones aún luchan por gestionar. Para eso, tienen que olvidarse de varios vicios de la práctica tradicional.

Sistemas obsoletos

“Muchos de los sistemas actuales fueron desarrollados a finales de los 90 o principios de 2000, estos sistemas realmente han resistido la prueba del tiempo. Pero las preocupaciones aumentan, pues son aplicaciones heredadas muy difíciles, costosas de soportar, y algunas ya obsoletas”, añadió Ferguson.

Con el volumen en línea actual, estas aplicaciones simplemente no pueden escalar de manera eficiente con velocidad y bajo costo para satisfacer la nueva demanda del mercado.

Las empresas se ocupan de cosas como encriptación, detección de intrusiones, firewalls, etc. Por lo tanto, además de los desafíos empresariales, los retos técnicos también están poniendo una presión adicional, comentó.

gestión de almacenes en la nube

Mitos en torno a la gestión de almacenes en la nube

Hay algunos mitos que hicieron que los negocios no se animaran a incorporarse a la nube, entre ellos:

  • La conectividad de los sistemas se perdían en la nube.
  • La nube no ofrece el tiempo de respuesta necesario para comunicarse con los equipos de manipulación.
  • La seguridad de los datos.

Los proveedores de nube actualmente están reportando un tiempo de actividad de 9.5% sin mejorar los resultados de recuperación ante desastres y aumentar la capacidad de las soluciones no preparadas en las instalaciones.

En términos de seguridad se han adicionado medidas como datos en reposo, firewalls de cifrado, detección de intrusiones y políticas de acceso y centros de datos.

Además, los proveedores de servicios en la nube están aprovechando de manera inteligente técnicas avanzadas basadas en web para optimizar las comunicaciones de datos y responder a ellas.

Beneficios de "subirse" a la nube

Las últimas ofertas en la nube de los proveedores líderes ofrecen todas las funciones principales, además de opciones avanzadas como administración de mano de obra, gestión de tareas, análisis de negocios, procesamiento de voz e inteligencia artificial deslizante.

Los administradores dentro del negocio son responsables de gestionar aspectos como bases de datos, aplicaciones, seguridad en tiempo de ejecución, etc., mientras que el proveedor de nube gestiona los servidores, discos duros, redes, almacenamiento, en otras tareas, acotó.

Ferguson destacó cinco puntos que están aproximando a las empresas a la nube.

  • Innovación.
  • Seguridad.
  • Cumplimiento normativo.
  • Rendimiento.
  • Escalabilidad.

Existe una actual necesidad de pasar de una solución antigua con una experiencia de usuario anticuada a una nueva que proporciona una interfaz moderna con análisis de negocios integrados y estabilidad, algo que la próxima generación de trabajadores quiere usar, afirmó el especialista.

Te puede interesar: Estos son los beneficios que dan los robots autónomos al almacén

“Al tirar de la nube, hay tanto ahorros duros como ahorros. Sobre los primeros: obtendrás beneficios en infraestructura de tecnología de la información (TI, por sus siglas en inglés), según el panorama técnico de la empresa”.

“Para las empresas que implementan software in situ, son responsables del coste continuo del hardware del servidor, las licencias de software, el consumo de energía, la ubicación física y los recursos de TI para las empresas que implementan en la nube”.

Oportunidad de crecimiento

El cliente sólo tiene que pagar por los recursos que utiliza sin ninguno de los costos de mantenimiento y escalar de forma efectiva hacia arriba o hacia abajo, dependiendo del uso general, los requisitos del usuario y el crecimiento de su empresa, explicó Ferguson.

Cuando su empresa crezca, no tendrá que comprar hardware adicional, ya que la nube agregará automáticamente capacidad, disco y servidores, al tiempo que garantiza la disponibilidad en cuanto a los ahorros de origen, afirmó.

Existen muchas soluciones en la nube ricas en funciones modernas que se adaptan a la demanda actual, que proporcionan inventario en tiempo real y más de 99% de precisión con mayor utilización de mano de obra.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?