21 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Estos son los tres principales retos para las operaciones en almacenes

Factores que están moldeando el comercio y las operaciones de la cadena de suministro
Carlos Juárez
operaciones en almacenes

Compartir

A medida que la economía global sigue ajustándose tras varios eventos macroeconómicos y geopolíticos, los profesionales de compras y cadena de suministro encaran desafíos únicos.

Estos incluyen la retención y el compromiso de la mano de obra; es crucial mantener a los empleados motivados y comprometidos.

También se enfrentan a preocupaciones medioambientales, que exigen la implementación de prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental.

Además, deben adaptarse a los avances tecnológicos que mejoran la eficiencia y gestionar la escasez de materias primas esenciales.

A esos dos aspectos se suma satisfacer las altas expectativas de los consumidores a través de múltiples canales de venta.

Estos factores están moldeando el comercio y las operaciones de la cadena de suministro de manera significativa.

Ajustes en los almacenes

Por esas razones, una enorme mayoría de encargados de almacenes considera importante hacer ajustes en sus operaciones.

La firma Manhattan Associates, en conjunto con Vanson Bourne, realizó un análisis para determinar cuáles son los desafíos y oportunidades actuales en el sector de la logística y almacenes.

Los resultados se presentaron en el estudio Estado de las operaciones de almacén 2024.

Tecnología desactualizada en casi la totalidad de las empresas

En cuanto a los retos principales, casi todos los encuestados (97%) creen que la infraestructura informática de sus almacenes requiere al menos cierta actualización.

Por su parte, un 84% afirma tener dificultades para retener al personal, mientras que el 73% afirma que el volumen de mercancías que pasan por los almacenes ha aumentado en los últimos doce meses, exacerbando los problemas a los que ya se enfrentaban.

operaciones en almacenes

Las organizaciones también se muestran esperanzadas de cara al futuro, ya que el 75% y el 72% esperan que la IA generativa y la robótica, respectivamente, mejoren la satisfacción laboral y funciones.

Esperan que su implementación reduzca las operaciones manuales, aumentando la automatización, y racionalizando los flujos de trabajo y reduciendo el papeleo.

A medida que las organizaciones busquen formas de simplificar las operaciones, satisfacer el aumento de la demanda y mejorar las experiencias del personal, será necesaria una innovación continua de la cadena de suministro para hacer frente a los riesgos emergentes.

Al mismo tiempo, esperan aprovechar al máximo las nuevas oportunidades.

Planificar el futuro

La firma proveedora de soluciones para software enlistó en el documento tres conclusiones clave destinadas a ayudar a los profesionales de la cadena de suministro a planificar el camino hacia el éxito en el futuro.

Las operaciones de almacén suponen un reto cada vez mayor para las organizaciones, por lo que es importante garantizar que el personal se sienta escuchado, comprometido y valorado.

Un número considerable de encuestados menciona los retos relacionados con el personal, como la contratación y formación de trabajadores a corto plazo (41%).

También destacaron garantizar la productividad (40%).

Esos dos retos han aumentado significativamente en los últimos doce meses.

 El 28% de las organizaciones encuestadas señalan que el hardware y software informático obsoleto es el reto más urgente al que se enfrentan.

Esto supone un importante lastre fiscal y tecnológico para casi una de cada tres empresas encuestadas, de acuerdo con las conclusiones del estudio.

En tanto, el 26% de los encuestados afirma tener dificultades para gestionar pedidos procedentes de distintos canales.

Finalmente, el 23% asegura tener dificultades para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en cuanto a plazos de entrega.

Almacenes, el corazón de la cadena de suministro

Henri Seroux, vicepresidente senior para EMEA de la marca, comentó que los almacenes son el corazón de una cadena de suministro unificada.

“Afrontar los retos señalados en el informe es clave para la competitividad y el éxito de las empresas a largo plazo”, abundó.

Remarcó que una estrategia de cadena de suministro más unificada genera eficiencia, y eso genera sostenibilidad económica y medioambiental.

Los resultados subrayan la importancia de continuar incorporando nuevas tecnologías como los microservicios y la IA generativa, preparando a las cadenas de suministro para el futuro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Inmologística: punto de encuentro entre ecommerce y supply chain

El fenómeno en México vive una expansión acelerada, también impulsada por el nearshoring 

Almacenes e inventarios

Inventarios de autopartes en 2025, trayectoria en “W”

Las compras anticipadas del primer trimestre provocaron un agotamiento de inventarios en el segundo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores