8 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

El valor de la información en tiempo real para la gestión de inventarios

Carlos Juárez
Gestión de inventarios

Compartir

La gestión de los inventarios en la propuesta de valor para el nivel de servicio al cliente ha cobrado mucha más importancia ahora tras los efectos de la pandemia de Covid-19.

Mantener un inventario por mucho tiempo tiene un costo financiero que hay que tomar en cuenta. Así lo aseguraron especialistas logísticos en el webinar Administración de los Inventarios en la Cadena de Suministro: Valor de la Información en Tiempo Real.

En el evento virtual organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog) compartieron sus experiencias Carlos Sánchez, Director de Tecnologías de la Información de Under Armour; Joaquín Ortiz, Gerente de Planeación Logística de Coppel; y José Ambe, CEO de LDM.

Costos en la gestión de inventarios

Ortiz explicó que existen tres costos vinculados con los inventarios a los cuales hay que prestar especial atención.

“Hay un costo de oportunidad que es importante cuando no podemos generar ingresos porque el inventario no se mueve. Eso es dinero perdido con el que se podía hacer algo mejor. El segundo es el costo de obsolescencia, porque los productos tienen una caducidad”, detalló.

Indicó que se podría pensar que esto sólo aplica a los productos comestibles o alimentos, pero explicó que en el caso de la tecnología aplica del mismo modo y a veces con consecuencias económicas más notorias.

Por último, pero no menos importante, remarcó que el costo de tener un mal servicio es el más preocupante. “No tener el producto que pide el cliente no sólo te lleva a una venta perdida, a veces también es un consumidor que no va a regresar, entonces nuestra logística tiene que estar bien balanceada para evitar esas situaciones lo más posible”.

La difícil predicción de la demanda en la actualidad

Por su parte, Sánchez relató que la empresas especializada en ropa deportiva Under Armour ya vivía un proceso de reestructuración previo a la pandemia, pero ésta les obligó a enfrentarse a una nueva realidad en donde predecir la demanda era muy complicado sin las herramientas tecnológicas necesarias.

“Una de las cosas que hicimos rápidamente cuando se cerraron las tiendas y la gente dejó de comprar ropa deportiva fue actualizar las versiones que teníamos para el control de inventario y buscar tecnología que nos ofreciera datos más consistentes y confiables en tiempo real”, comentó.

Gestión de inventarios

Sin embargo, el ejecutivo enfatizó que esas modificaciones sólo fueron el comienzo en el cambio de estrategia que realizó la compañía para poder resolver el problema de productos estáticos en los almacenes.

“Ya teníamos la información, ahora debíamos utilizarla, pero no servía de nada que sólo la tuviéramos nosotros, por lo que involucramos a analistas, planeadores, gerentes y directores para que cada uno la interpretara y estableciera sus requerimientos: qué querían, cómo lo querían y para qué. Esto nos ayudó a sortear la disrupción que vivimos de una mejor forma, al punto que la marca incluso obtuvo ganancias en ese año irregular”, afirmó.

La importancia de la visibilidad total

Sánchez detalló que existe una gran cantidad de sistema relacionados con los inventarios que se deben aprovechar, pero lo fundamental es contar con aquel que genere una visibilidad total del negocio.

“No podemos perder de vista que la gestión de inventarios está íntimamente ligado al nivel del servicio. Con las herramientas que existen ahora en el mercado información habrá de sobra, pero hay que usarla de manera inteligente para que eso se traduzca en clientes satisfechos”, agregó.

Por si te lo perdiste:
Obtén visibilidad de la cadena de suministro con estas tecnologías

En tanto, Ambe detalló que existen diferentes plataformas que permiten planea el futuro y analizar las diferentes fluctuaciones en las líneas de negocio.

“La información no solamente se trata de la velocidad y el ritmo de consumo, sino de todos los factores que están alrededor los inventarios, como por ejemplo ubicaciones geográficas, lo que tienen que ver con clima y, actualmente, temas de la pandemia”, abundó.

Las ventajas de la omnicanalidad

Señaló que la omnicanalidad está mostrando a los logísticos el camino que tomará la predicción de la demanda y un nuevo esquema para la toma de decisiones.

Te puede interesar:
Tendencias omnicanal 2021 en la industria del retail

“Los logísticos nos tenemos que involucrar en la predicción. Se viene una etapa absurdamente grande de información que nos va a decir cómo ubicar nuestro inventario en la cadena de suministro para el optimo consumo de nuestros clientes”, remarcó.

Los tres especialistas coincidieron en que los múltiples canales de venta sirven para replantear esquemas y formas de distribución ante un mercado cambiante e impredecible.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia