30 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Crece el volumen de carga internacional en almacenes fiscalizados

Erik Escudero
Almacenes fiscalizados

Compartir

Durante el séptimo mes del año ingresaron un total de 28,974 toneladas de mercancía en los almacenes fiscalizados pertenecientes a la Asociación Nacional de Almacenes Fiscalizados (ANAFAC).

La cifra fue dada a conocer por Julio Smithers, quien fue reelecto como presidente de la ANAFAC para el periodo 2020-2022. De acuerdo con el directivo, estas cifras representan una mejoría importante en el volumen de carga internacional en almacenes fiscalizados.

Lento crecimiento del volumen de carga

A pesar de los buenos indicadores obtenidos en julio, el volumen de carga todavía no remonta los mejores niveles obtenidos durante el pasado mes de marzo, cuando se registraron 35,573 toneladas de mercancías.

Te puede interesar: Actividad de almacenes fiscalizados se redujo 40% en el primer cuatrimestre

En ese sentido, si se compara el desempeño de enero a julio de este año con el mismo periodo de 2019, se contempla un decremento del 17.7% de toneladas de mercancías ingresadas en almacenes fiscalizados.

Por tal motivo, Smithers adelantó durante la toma de protesta como presidente de la ANAFAC que buscará fortalecer la participación activa de la asociación en la construcción de la nueva terminal de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de mantener el flujo del comercio exterior.

La semana pasada, la Asamblea Extraordinaria eligió al Comité Ejecutivo de la asociación para el periodo 2020-2022 y en el cual se encuentran José Aguilar (vicepresidente - DHL), Rolando Valencia (secretario – DICEX) y Helmut Mueller (tesorero – TME).

Como vocales fueron elegidos Carmen Pérez (Aeroméxico), Hans Bottger (TALMA), Oscar Rodríguez (CCO), Luis Felipe Rivas (Terminal), Diana Sánchez (UPS) y Felipe Espinosa (AAACESA).

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre