7 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Coppel nos mostró el funcionamiento de su nuevo CEDIS en Texcoco

Este CEDIS promete ser 25% más productivo que un centro de distribución tradicional
Gabriela Espinosa
centro-distribucion-texcoco-coppel-funcionamiento

Compartir

Recientemente Grupo Coppel inauguró el CEDIS Regional Texcoco, su centro de distribución más grande de todo el país y el primero semi-automatizado de la red.

Con una inversión por arriba de los 1,200 millones de pesos, estas instalaciones se suman a la cobertura logística conformada por 27 CEDIS regionales y 157 CEDIS Cross, en donde no se almacena mercancía sino que funcionan como centros de cruce para cambiar los transportes de primera a última milla.

El nuevo CEDIS de Coppel cuenta con una superficie de 124,000 m2, capacidad de almacenaje de 10 millones de productos, capacidad de suministro de 225 mil productos diarioas y abastece a 235 tiendas de 7 estados del país: Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Inauguran en Texcoco el CEDIS de Coppel más grande y tecnológico

Forma parte de una red logística de 27 centros de distribución regionales y 157 CEDIS Cross

En THE LOGISTICS WORLD® tuvimos la oportunidad de realizar un recorrido para conocer las tecnologías utilizadas, así como la ruta que los productos siguen desde que llegan al centro hasta que salen en ruta para abastecer a tiendas o bien a clientes que compran por canales electrónicos.

La principal tecnología implementada en este centro de distribución es el WMS (Warehouse Management System), un sistema de gestión de almacén que automatiza la logística y permite el rastreo continuo del producto durante todo el recorrido. De igual forma el WES, Warehouse Execution System.

inauguracion-cedis-texcoco-almacen

Primer paso: Recepción de la mercancía

Este nuevo centro de distribución regional recibe mercancía de tres principales modalidades: directo del proveedor, crossdocking (cuando la mercancía circula por otros CEDIS antes de llegar a Texcoco) y de la red interna (cuando se hacen traspasos de inventario entre CEDIS de la empresa).

Una vez que se descarga, se revisa y clasifica en dos tipos: pequeños que van en jabas y artículos grandes. A cada producto se le aplica una etiqueta o license plate number para que el sistema de gestión pueda determinar en tiempo real qué hay en inventario, dónde está y a dónde tiene que ir.

CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa

El sistema, durante el proceso de pre-resguardo, destina aproximadamente el 30% del inventario recibido para venta oportunista y divide el almacenamiento restante entre módulo omnicanal, módulo de línea extendida y reserva. La existencia así es suficiente para cubrir hasta 14 días de ventas.

Almacenamiento y surtido

Una vez que la mercancía ya fue clasificada, en el caso de los productos pequeños, se mueve a través de rieles que la llevan al lugar en donde tiene que llegar.

Cada producto tiene un identificador digital único que permite su rastreo en tiempo real que permite conocer la sección, módulo, nivel y puerta destino.

Los pasillos de almacenamiento tienen racks de 12 metros de altura. En el módulo omnicanal, por ejemplo, hay 4 niveles. El primero y segundo son de artículos colgados, el tercero es para artículos que van doblados, perfumería, cosméticos e higiene. Finalmente en el cuarto van juguetes, celulares, accesorios y demás.

CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Coppel

Cuando termina el surtido y se llenan las cajas de organización, se ponen en las bandas centrales a mitad del módulo y suben por el espiral para que lleguen a los embarques donde tienen que llegar.

La mercancía ya casi está lista para salir

Una vez que las jabas o cajas completaron la ruta y el sistema determinó hacia donde tienen que llegar, dependiendo de la ruta hacia la que van, llegan al área de embarque.

Hay rutas para surtir tiendas o entregas a clientes directamente que compraron online, en el sitio web o por la app. Tanto rutas foráneas como locales, o bien a otros CEDIS Cross.

La directora Corporativa de Cadena de Suministro, Angélica Borjórquez, explica que en este CEDIS se atiende el 50% de línea extendida a nivel nacional y con ello se surte a 9.8 millones de clientes digitales.

Los productos grandes como colchones, motos y demás se almacenan en los racks altos y XL.

CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Coppel
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Coppel
CEDIS Coppel de Texcoco
Foto: Gabriela Espinosa

Este nuevo CEDIS en Texcoco generó más de mil empleos y, de acuerdo con la información proporcionada, es 25% más productivo que un CEDIS tradicional y reduce en un 38% el tiempo de abastecimiento.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia