3 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Aumenta venta directa al cliente ¿Qué implica para los centros de distribución?

Alicia Mendoza
Onest Logistics abirá dos nuevos centros de distribución en México

Compartir

El 70% de los encargados de la gestión de almacenes estima que habrá un incremento en las compras directas de los consumidores a los centros de distribución. Esto supone el reto de enfocar el desarrollo de su capacidad en términos de agilidad y capacidad de respuesta, así como la incorporación de tecnologías de automatización debido al incremento en los volúmenes de servicio.

Según una investigación de la consultora ARC Advisory Group, el 58% de los retailers o tiendas minoristas también opinan que cada vez más disminuirá la necesidad de un intermediario para elegir un producto. Esto se debe al aumento de la venta por comercio electrónico.

El 71% de los encargados los almacenes, reconoció que actualmente utiliza un sistema de gestión para manejar por lotes u olas de mercancías la logística de entrega de productos. NotiPress informó que esta cifra podría cambiar en los próximos meses, ya que a medida que esta tendencia crezca, se necesitarán soluciones más efectivas para el control de la logística y respuesta a clientes.

¿Separación de los centros de distribución?

Históricamente, los almacenes se han diseñado como instalaciones de almacenamiento e implementación para grandes cantidades a granel y el cumplimiento de entregas por medio de olas, ya que es el modo más eficiente de procesar estos pedidos.

Te puede interesar: 7 desafíos comunes en los centros de distribución

Dado que los centros de distribución tradicionales no anticiparon completamente el volumen actual de los envíos de comercio electrónico, la industria hizo frente a esto mediante la creación de instalaciones secundarias o áreas exclusivas en el almacén principal. Estas áreas separadas tienen un costo adicional.

Aunque hay quienes han invertido en su cadena de suministro en función de incluir nuevos centros de distribución y de esa manera acelerar el cumplimiento y reducir los costos de distribución al acercarse físicamente al cliente, para la mayoría de los minoristas, simplemente no es realista crear centros de comercio y e-commerce separados.

Para cualquier tipo de comercio, (mayorista, minorista o de comercio electrónico), lo importante es unir el trabajo al flujo de pedidos a través de un Warehouse Management System (WMS) que ejecutará el cumplimiento de cualquier requerimiento de manera simultánea y con una visión realista del reto al que se enfrenta este sector, tan esencial para la nueva normalidad.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas