17 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Anuncian crecimiento en infraestructura logística en México

Giant Motors comunica ampliación de planta y Thor Urbana nuevo parque industrial
Redacción TLW®

Compartir

México continúa consolidándose como un polo estratégico para la inversión en infraestructura logística e industrial, con el anuncio de dos importantes proyectos que fortalecerán la capacidad productiva y de distribución del país.

Por un lado, Giant Motors Latinoamérica (GML) anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para expandir su planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, consolidando su modelo automotriz 100% mexicano. El proyecto contempla la ampliación de 33,000 m² de nave industrial, un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento, centros de entrenamiento digital, líneas de ensamble especializadas y un área dedicada a tecnologías limpias. Esta expansión permitirá una capacidad adicional de producción de hasta 12,000 unidades anuales y generará más de 1,000 empleos directos y 4,500 indirectos.

“Ensamblamos en México, con talento y capital mexicanos, para construir futuro con visión y responsabilidad social”, afirmó Elías Massri, CEO y Presidente del Consejo de GML. La empresa también presentó una nueva identidad corporativa que simboliza fortaleza, modernidad y orgullo nacional, y anunció que en 2026 integrará tecnologías de Industria 4.0 y fortalecerá su línea de electrificación con procesos de I+D orientados al mercado mexicano.

Simultáneamente, Thor Urbana, firma líder en desarrollo e inversión inmobiliaria, dio a conocer una inversión superior a 2,400 millones de pesos para el desarrollo de TU Park Apodaca II, un nuevo parque industrial de más de 1.5 millones de pies cuadrados en Apodaca, Nuevo León, una de las zonas industriales más dinámicas del país. Este proyecto se suma a los más de 500,000 pies cuadrados en construcción en TU Park Apodaca I, consolidando la presencia de la empresa en el norte del país.

El nuevo parque estará enfocado en compañías de logística y manufactura ligera, y será entregado por etapas. “Nuestra estrategia se basa en invertir en ubicaciones con alto potencial de crecimiento y crear espacios diseñados para las necesidades actuales del mercado industrial”, señaló la empresa.

Ambos anuncios se enmarcan en un contexto de crecimiento sostenido de la inversión extranjera directa en México, que alcanzó un récord histórico de 21,373 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, con Nuevo León captando el 13% del total nacional, según datos de la Secretaría de Economía.

Estos desarrollos reflejan una tendencia clara: México se posiciona como un hub logístico e industrial de clase mundial, impulsado por inversiones estratégicas, talento local y una visión de largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

codigos-2d-tecnologia

Almacenes e inventarios

Código 2D: la herramienta que promete transformar la cadena de suministro en retail

La industria impulsa la adopción global del Código 2D hacia 2027. Aquí los retos y las ventajas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Crece infraestructura logística para la industria automotriz en México

Infraestructura logística en México se expande para fortalecer la cadena de suministro automotriz

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores