18 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Anuncian crecimiento en infraestructura logística en México

Giant Motors comunica ampliación de planta y Thor Urbana nuevo parque industrial
Redacción TLW®

Compartir

México continúa consolidándose como un polo estratégico para la inversión en infraestructura logística e industrial, con el anuncio de dos importantes proyectos que fortalecerán la capacidad productiva y de distribución del país.

Por un lado, Giant Motors Latinoamérica (GML) anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para expandir su planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, consolidando su modelo automotriz 100% mexicano. El proyecto contempla la ampliación de 33,000 m² de nave industrial, un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento, centros de entrenamiento digital, líneas de ensamble especializadas y un área dedicada a tecnologías limpias. Esta expansión permitirá una capacidad adicional de producción de hasta 12,000 unidades anuales y generará más de 1,000 empleos directos y 4,500 indirectos.

“Ensamblamos en México, con talento y capital mexicanos, para construir futuro con visión y responsabilidad social”, afirmó Elías Massri, CEO y Presidente del Consejo de GML. La empresa también presentó una nueva identidad corporativa que simboliza fortaleza, modernidad y orgullo nacional, y anunció que en 2026 integrará tecnologías de Industria 4.0 y fortalecerá su línea de electrificación con procesos de I+D orientados al mercado mexicano.

Simultáneamente, Thor Urbana, firma líder en desarrollo e inversión inmobiliaria, dio a conocer una inversión superior a 2,400 millones de pesos para el desarrollo de TU Park Apodaca II, un nuevo parque industrial de más de 1.5 millones de pies cuadrados en Apodaca, Nuevo León, una de las zonas industriales más dinámicas del país. Este proyecto se suma a los más de 500,000 pies cuadrados en construcción en TU Park Apodaca I, consolidando la presencia de la empresa en el norte del país.

El nuevo parque estará enfocado en compañías de logística y manufactura ligera, y será entregado por etapas. “Nuestra estrategia se basa en invertir en ubicaciones con alto potencial de crecimiento y crear espacios diseñados para las necesidades actuales del mercado industrial”, señaló la empresa.

Ambos anuncios se enmarcan en un contexto de crecimiento sostenido de la inversión extranjera directa en México, que alcanzó un récord histórico de 21,373 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, con Nuevo León captando el 13% del total nacional, según datos de la Secretaría de Economía.

Estos desarrollos reflejan una tendencia clara: México se posiciona como un hub logístico e industrial de clase mundial, impulsado por inversiones estratégicas, talento local y una visión de largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público