22 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Amazon abre nuevo almacén robotizado en España

Alicia Mendoza
almacén robotizado de Amazon

Compartir

El último almacén robotizado de Amazon Robotics en abrir sus puertas ya está en funcionamiento en el municipio de Dos Hermanas, dentro del área metropolitana de Sevilla, España.

Con esta última incorporación a su red de operaciones logísticas, Amazon pretende dar respuesta a la creciente demanda de los consumidores, así como prestar el apoyo necesario a las pequeñas y medianas empresas que desean vender sus productos a través del programa “Logística de Amazon”, con el que la compañía ofrece servicios de gestión logística y envío a vendedores externos.

El nuevo centro logístico cuenta con tecnología avanzada de Amazon Robotics que ayudan al personal del centro a mantenerse seguros y a reducir el tiempo de desplazamiento de un sitio a otro dentro de las instalaciones al lograr movilizar las estanterías y acercárselas físicamente.

Te puede interesar: 3 empresas que se usan drones para inventarios

Amazon Robotics es la subsidiaria que combina la robótica y el software para crear soluciones de almacenes automatizados. El primer almacén robotizado de Amazon en España se abrió en 2017 en Barcelona.

 

¿Cuándo podría haber un almacén robotizado en México?

En agosto del año pasado, Amazon abrió el centro de distribución más grande de América Latina, localizado en el Estado de México. Sin embargo, la inversión tecnológica no ha sido la misma que en España, Reino Unido o Estados Unidos, pues sigue impulsado por personas.

Recientemente Amazon abrió dos nuevos centros de distribución en México, uno en Nuevo León y otro en Jalisco. Al igual que el inmueble del Estado de México, tampoco están robotizados.

Tal parece que el gigante del e-commerce mantiene la tendencia de otras compañías en el país: apostar por la mano de obra. La decisión de invertir en tecnología para un almacén robotizado depende del costo de las máquinas, el cual termina absorbiendo el consumidor final.

Artículo relacionado: Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030