23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Adaptación de los centros de distribución mexicanos a las nuevas dinámicas comerciales globales

Los centros de distribución mexicanos están revolucionando la logística global
Redacción TLW®

Compartir

Los centros de distribución en México están experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por las nuevas dinámicas del comercio global. Factores como el crecimiento del comercio electrónico, el auge del nearshoring, las exigencias de sostenibilidad y la incorporación de tecnologías avanzadas están redefiniendo la manera en que estas instalaciones operan.

En un entorno donde la eficiencia, la flexibilidad y la rapidez son esenciales, los centros de distribución han dejado de ser simples nodos de almacenamiento para convertirse en elementos estratégicos de la cadena de suministro.

Este cambio responde tanto a la demanda de los consumidores como a la presión de las empresas por optimizar costos y mejorar su competitividad.

A medida que las expectativas del mercado evolucionan, México se posiciona como un actor clave en la logística global gracias a su ubicación estratégica y su capacidad de innovación.

El panorama actual de los centros de distribución en México

Los centros de distribución juegan un papel clave en la cadena de suministro al conectar la producción con el consumidor final.

En México, estos espacios se enfrentan a desafíos únicos, incluyendo limitaciones de infraestructura, altos costos operativos y una necesidad urgente de digitalización.

Retos clave:

  • Infraestructura limitada: Aunque México tiene una posición estratégica como puente entre América del Norte y América Latina, la conectividad interna, como carreteras y ferrocarriles, aún presenta desafíos.
  • Eficiencia operativa: Las empresas buscan optimizar costos y tiempos de entrega mediante la automatización y la mejora de procesos.
  • Digitalización: La implementación de tecnologías como sistemas de gestión de almacenes (WMS) es fundamental para una operación eficiente.

Impacto del comercio electrónico en los centros de distribución

El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2023 las ventas en línea crecieron un 20%, con una proyección de crecimiento sostenido para 2024 y 2025.

Adaptaciones clave para el e-commerce:

  • Layouts flexibles: Los centros de distribución han rediseñado sus espacios para manejar volúmenes altos de productos y cumplir con las demandas de la logística omnicanal.
  • Entregas rápidas: La proximidad a los principales centros urbanos y la implementación de estrategias de última milla son esenciales para cumplir con las expectativas del consumidor.
  • Almacenamiento inteligente: El uso de tecnologías como el picking automatizado y la robotización mejora la precisión y rapidez en el manejo de pedidos.

Nearshoring y su influencia en la logística mexicana

El fenómeno del nearshoring ha convertido a México en un destino estratégico para empresas internacionales que buscan acercar sus operaciones a mercados clave, como Estados Unidos.

Datos y tendencias:

  • Aumento de inversiones: Según ProMéxico, en 2023 se registró un incremento del 30% en proyectos logísticos vinculados al nearshoring.
  • Nuevos hubs logísticos: Regiones como el Bajío, Monterrey y el corredor industrial del norte del país han visto un crecimiento significativo en infraestructura de centros de distribución.

Las empresas están estableciendo alianzas estratégicas para garantizar la integración de sus operaciones en la cadena de suministro global, mientras optimizan costos y tiempos de entrega.

No dejes de leer: Análisis de la eficiencia operativa en centros de distribución omnicanal: Integración de pedidos online y offline

Sostenibilidad en los centros de distribución

La sostenibilidad se ha convertido en un tema central para las empresas logísticas, impulsado tanto por regulaciones gubernamentales como por la creciente demanda de consumidores conscientes.

Estrategias implementadas:

  • Energía renovable: El uso de paneles solares y otras fuentes de energía limpia en los centros de distribución ha reducido significativamente las emisiones de carbono.
  • Diseño ecológico: Se están construyendo almacenes sostenibles que optimizan el consumo de energía y reducen el desperdicio.
  • Reciclaje y reutilización: Las empresas han adoptado prácticas de economía circular para minimizar su impacto ambiental.

Casos de éxito como el de una importante empresa de alimentos en Querétaro, que implementó un sistema integral de energía renovable, destacan el potencial de México en esta área.

Perspectivas a futuro para los centros de distribución mexicanos

El futuro de los centros de distribución en México es prometedor, pero dependerá de su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias globales.

Proyecciones:

  • Crecimiento continuo: Se espera que el sector crezca un 25% para 2027, con una mayor inversión extranjera.
  • Digitalización total: La incorporación de tecnología será esencial para mantenerse competitivo en un entorno globalizado.
  • Formación del personal: Las empresas deben invertir en capacitación para garantizar que su fuerza laboral esté preparada para manejar tecnologías avanzadas.

La transformación de los centros de distribución mexicanos está marcando un nuevo estándar en la logística global. Al integrar tecnología, sostenibilidad y estrategias innovadoras, estas instalaciones están posicionándose como un componente clave en la cadena de suministro internacional.

Con un enfoque claro en la mejora continua, México se perfila como un líder logístico en el escenario mundial.

¿Cuántos centros logísticos tiene Amazon en México?

La expansión de los centros logísticos de Amazon refleja el dinamismo del e-commerce en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores