20 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

7 innovaciones en almacenes para combatir el Covid-19

Erik Escudero
innovaciones en almacenes

Compartir

La crisis provocada por el Covid-19 cambió por completo la forma de trabajo. En los últimos meses, distintas innovaciones en almacenes y fábricas han jugado un papel clave para mantener las operaciones.

En el estudio Reactivación de la cadena de suministro después del coronavirus, publicado por DHL, Richard Wilding, catedrático de Estrategia de Cadenas de Suministro de la Universidad de Cranfield (Reino Unido), indentificó 7 de las principales innovaciones tecnológicas para hacer frente al Covid-19.

1.- Soporte remoto a instalaciones

Las medidas de confinamiento y restricciones a los desplazamientos que se mantienen como consecuencia de la emergencia sanitaria limitan las visitas a instalaciones, además de que la sana distancia limita el aforo de visitantes en este tipo de espacios.

Herramientas como las gafas inteligentes que proyectan la información en el campo de visión del usuario permiten también el trabajo colaborativo a distancia, al permitir a otros observar la información a distancia.

Te puede interesar: 6 argumentos para justificar el costo de automatización de almacenes

2.- Escaneo sin contacto

En el contexto de la pandemia, los escáneres de mano que usualmente comparten los empleados pueden convertirse en un riesgo de infección. Los escáneres de presentación permiten escaneo sin contacto en milisegundos.

3.- Robots para sanitización

Durante los momentos más críticos de la pandemia, los robots móviles autónomos equipados con lámparas UVA/UVB diseñados para entornos clínicos jugaron un papel clave en la desinfección de espacios críticos.

Este tipo de robots son fácilmente adaptables para su uso en almacenes y ya se utilizan para sanitizar áreas de trabajo.

4.- Robots para carga/descarga de camiones

La carga y descarga de camiones en almacenes y centros de distribución puede implicar el trabajo de un gran número de personas muy cerca unas de otros. Durante la pandemia, los sistemas de descarga de contenedores semiautomático con cinta transportadora integrada y los brazos robotizados articulados han permitido el manejo de carga y descarga realizado por hasta una sola persona.

5.- Escaneo para detección de virus

Tecnologías informáticas impulsadas por inteligencia artificial (IA) y visión por computador permiten detectar la cercanía entre el personal en piso de trabajo, a fin de garantizar la sana distancia.

Esta tecnología evita también el acceso de personas infectadas al espacio de trabajo, ya que registran la temperatura, además de que logran la trazabilidad de los contactos en una instalación determinada.

Te puede interesar: 4 formas en que la visión por computador móvil puede transformar el delivery

6.- Exoesqueleto

Los exoesqueletos ayudan a los empleados en tareas de izado, descenso de carga y descarga de artículos pesados. Para estas labores usualmente se requiere a muchas personas trabajando muy cerca de otras, lo que representa riesgos de salud.

7.- Almacenes automatizados

Una tendencia en auge creciente, los almacenes totalmente automatizados y los sistemas de picking automático han ganado terreno en los últimos meses ante las restricciones, el confinamiento y el índice de bajas por enfermedad.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

BorgWarner en IAA Mobility 2025

Innovación

BorgWarner impulsa la diversidad de sistemas de propulsión en IAA Mobility 2025

La compañía presentó en Múnich innovaciones para vehículos eléctricos, híbridos y de combustión

Innovación

Del centro de datos al cosmos: redefinen la resiliencia logística desde el espacio

KIO y LoneStar con logística digital de alto nivel, trazabilidad física en supply chain en seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores