5 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

7 consejos para controlar la cadena de suministro en tiempos de Covid-19

Alicia Mendoza

Compartir

Si algo ha aprendido la industria logística es que la pandemia ha hecho impredecible la cadena de suministro de productos. Mientras algunas empresas no tuvieron demanda, otros lidiaban con la sobredemanda. Ante la incapacidad de saber qué iba a pasar, las empresas tuvieron que ser más reactivas que proactivas.

La empresa Blue Yonder destacó en un comunicado que las empresas de retail y personas del área de abastecimiento se enfrentaron a demandas históricas de consumo atípicas, pronósticos imprecisos y un incremento en la demanda de productos en canales alternos de venta. Por lo anterior, la compañía compartió consejos para minimizar los problemas en la cadena de suministro.

Te puede interesar: 4 desafíos de costos en la cadena de suministro y cómo resolverlos

  1. Prestar atención de las excepciones históricas. Esto nos dice qué pasa a nuestro alrededor.
  2. Realizar ajustes en la historia. Así se corrige la historia y se mejora el pronóstico. Esto permite calcular la diferencia entre venta real de un periodo con la venta esperada. Hacer ajustes en la historia requiere de un profundo conocimiento del comportamiento real del producto.
  3. Determinar planes y eventos. Es una acción basada en inteligencia de mercado y que es sugerida para cuando se tiene certeza del posible comportamiento de la demanda de los productos. Ayuda a garantizar las existencias de artículos por parte de los proveedores, sin embargo esta estrategia genera una alta dependencia de insumos ajenos al usuario y de los inventarios de otros.
  4. Considerar Freeze Forecast. Es la información que influye en la demanda futura y que el sistema desconoce, porque no lo ve. Garantiza un pronóstico basado en la inteligencia de mercado y permite que el sistema actualice datos de presión de la demanda para un artículo.
  5. Administrar el stock de seguridad manual. Es una reserva definida para cubrir las desviaciones a la demanda y es clave para definir la cantidad máxima de un producto. Este manejo previene el sobreinventario para productos perecederos y de alta demanda, y garantiza un mínimo de stock de seguridad calculado o el definido por el usuario. Una configuración errónea puede causar sobreinventarios.
  6. Usar perfiles estacionales. Estos permiten mejorar la precisión del pronóstico y sus efectos en el inventario. Mientras mayores sean los niveles de servicio, mayor el stock de seguridad. Ayuda en la definición de estrategias comerciales sobre productos prioritarios. Una mala asignación de nivel de servicio puede generar problemas de inventario.
  7. Administrar la escasez. Esta estrategia permite optimizar el envío de los productos y la periodicidad del pronóstico. Otro beneficio es que el sistema se vuelve más reactivo a los cambios en la demanda, lo que beneficia a la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores