16 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

Alicia Mendoza
Micrologística

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico, impulsado por la cuarentena, creó dos retos importantes en los centros de distribución: mantener la productividad para satisfacer la demanda y, al mismo tiempo, cuidar la seguridad de los trabajadores.

En el webinar On The Move de Honeywell Intelligrated se explicaron 11 estrategias para ayudar a los minoristas a crear centros de distribución más seguros y productivos en medio de la pandemia.

Te puede interesar: 7 desafíos comunes en los centros de distribución

  1. Implementa equipo de protección personal para los trabajadores, tales como máscaras, guantes y otro equipamiento esencial.
  2. Usa tecnología de escaneo térmico sin contacto en los accesos al edificio. Las herramientas de reconocimiento facial y medición de temperatura permiten a los operadores detectar qué empleados presentan fiebre.
  3. Los dispositivos portátiles, como escáneres e impresoras, junto con el uso de software inteligente, pueden ayudar a cumplir con las pautas de productividad y seguridad.
  4. Los operadores de centros de distribución necesitan soluciones integrales en sus edificios para reducir los riesgos y optimizar el flujo de personas. Las infraestructuras conectadas, el software de análisis sólido, los controles de edificios autónomos y los paneles de control centralizados brindan visibilidad y emiten alertas de seguridad.
  5. Usar software de gestión laboral ayuda a realizar asignaciones de mano de obra según el volumen de pedidos, los recursos disponibles y las prioridades de nivel de servicio. Esta herramienta impulsa la productividad de los empleados, los gestiona y mide su compromiso.
  6. Los dispositivos de movilidad (aquellos que se usan en los almacenes para ir de un lugar a otro) son útiles, pero el hecho de que sean fáciles de usar hace que las contratación de personas sea más rápida porque será sencillo que se familiaricen con el equipo. Esto mejora la respuesta a la demanda del cliente final.
  7. Usar tecnología a distancia será muy útil. Los lentes de realidad aumentada ayudan a los expertos en soporte a dar asesoría.
  8. Implementar robots en tareas repetitivas, como la recolección y empaque, mejorará la productividad y la seguridad en general en los centros de distribución.
  9. Puedes implementar micro centros de entrega en instalaciones independientes, dark stores, almacenes o tiendas minoristas existentes para acortar los tiempos de entrega de última milla y reducir el costo por paquete enviado.
  10. El IoT (por las siglas en inglés de Internet of Things), emite notificaciones en tiempo real de problemas en la operación, previene de tiempos de inactividad y predicen el mantenimiento y soporte a piezas.
  11. A medida que se reducen los tiempos de ciclo de los pedidos se necesitarán sistemas de ejecución de almacén y software capaz de gestionar, automatizar y optimizar los procesos de cumplimiento de pedidos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?