21 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

Alicia Mendoza
Micrologística

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico, impulsado por la cuarentena, creó dos retos importantes en los centros de distribución: mantener la productividad para satisfacer la demanda y, al mismo tiempo, cuidar la seguridad de los trabajadores.

En el webinar On The Move de Honeywell Intelligrated se explicaron 11 estrategias para ayudar a los minoristas a crear centros de distribución más seguros y productivos en medio de la pandemia.

Te puede interesar: 7 desafíos comunes en los centros de distribución

  1. Implementa equipo de protección personal para los trabajadores, tales como máscaras, guantes y otro equipamiento esencial.
  2. Usa tecnología de escaneo térmico sin contacto en los accesos al edificio. Las herramientas de reconocimiento facial y medición de temperatura permiten a los operadores detectar qué empleados presentan fiebre.
  3. Los dispositivos portátiles, como escáneres e impresoras, junto con el uso de software inteligente, pueden ayudar a cumplir con las pautas de productividad y seguridad.
  4. Los operadores de centros de distribución necesitan soluciones integrales en sus edificios para reducir los riesgos y optimizar el flujo de personas. Las infraestructuras conectadas, el software de análisis sólido, los controles de edificios autónomos y los paneles de control centralizados brindan visibilidad y emiten alertas de seguridad.
  5. Usar software de gestión laboral ayuda a realizar asignaciones de mano de obra según el volumen de pedidos, los recursos disponibles y las prioridades de nivel de servicio. Esta herramienta impulsa la productividad de los empleados, los gestiona y mide su compromiso.
  6. Los dispositivos de movilidad (aquellos que se usan en los almacenes para ir de un lugar a otro) son útiles, pero el hecho de que sean fáciles de usar hace que las contratación de personas sea más rápida porque será sencillo que se familiaricen con el equipo. Esto mejora la respuesta a la demanda del cliente final.
  7. Usar tecnología a distancia será muy útil. Los lentes de realidad aumentada ayudan a los expertos en soporte a dar asesoría.
  8. Implementar robots en tareas repetitivas, como la recolección y empaque, mejorará la productividad y la seguridad en general en los centros de distribución.
  9. Puedes implementar micro centros de entrega en instalaciones independientes, dark stores, almacenes o tiendas minoristas existentes para acortar los tiempos de entrega de última milla y reducir el costo por paquete enviado.
  10. El IoT (por las siglas en inglés de Internet of Things), emite notificaciones en tiempo real de problemas en la operación, previene de tiempos de inactividad y predicen el mantenimiento y soporte a piezas.
  11. A medida que se reducen los tiempos de ciclo de los pedidos se necesitarán sistemas de ejecución de almacén y software capaz de gestionar, automatizar y optimizar los procesos de cumplimiento de pedidos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público