4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Xóchitl Gálvez México ante una oportunidad sin precedentes gracias al nearshoring

El discurso destaca la importancia la oportunidad histórica de relocalización de cadenas productivas
Redacción TLW®

Compartir

Monterrey (México), (EFE).- La aspirante presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez aseguró este jueves ante empresarios en Monterrey, polo industrial del norte del país, que México está ante la mejor oportunidad económica de la historia por el “nearshoring”, el fenómeno de relocalización de cadenas.

Sigue leyendo: Crecimiento proyectado la demanda de espacios industriales en México se impulsará por el nearshoring, según el BBVA

No obstante, la senadora del derechista Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que el país debe trabajar en temas como las energías limpias y el uso eficiente del agua, para apuntalar su desarrollo económico a través de esta oportunidad histórica.

“Hoy México está ante la mejor oportunidad económica, es cierto, el 'nearshoring'. No se va a volver a repetir. ¿Por qué? Porque hay un pleito entre Estados Unidos y China, y Estados Unidos necesita relocalizar, decenas, cientos, miles de empresas que están en Asia, hacia América Latina”

Explicó durante un evento realizado en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios (Cintermex).

Sin embargo, dijo que ante esta oportunidad el país también necesita invertir en energías renovables.

“Si no hay energía limpia, las empresas no van a venir”, sostuvo.

Gálvez, favorita en las encuestas para ser la candidata presidencial de la coalición opositora Va por México, añadió que también se requiere un uso más eficiente del agua en todos los sentidos.

La aspirante a liderar del Frente Amplio por México, que además del PAN integran el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), también habló del reto académico de las nuevas generaciones.

Aseguró que el país necesita de jóvenes que entiendan de robótica e inteligencia artificial.

Necesitamos muchas cosas en educación”, manifestó.

Además, planteó que el país también necesita infraestructura eléctrica y de carreteras, así como más puertos y trenes.

Por otra parte, antes de su reunión con cámaras empresariales, habló de los comicios a la presidencia a celebrarse en junio de 2024.

La legisladora sostuvo que su rival a vencer sería Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México, que lidera las encuestas del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Hoy todo indica que parece que la doctora es la que está al frente, Claudia (Sheinbaum), pero al que quieran, con el que quieran quiero. Es el frente del Gobierno, pero tiene muy malos resultados en seguridad, tiene muy malos resultados en economía, se han gastado mucho dinero"

Aunque aún falta casi un año para las elecciones presidenciales, Morena inició el mes pasado la contienda interna para buscar al sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un proceso que se definirá el 6 de septiembre, mientras que la opositora Va por México anunciará a su aspirante el 3 de septiembre.

EFE agc/ppc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores