12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Energías limpias en la industria logística un impulso hacia la sostenibilidad

La aplicación de energías limpias representa una herramienta para impulsar la sostenibilidad
Redacción TLW®

Compartir

La industria logística desempeña un papel fundamental en la economía global, siendo responsable de la gestión y el transporte eficiente de bienes y mercancías.

Sin embargo, este sector también tiene un impacto significativo en el medio ambiente debido al consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.

No dejes de ver: AMLO y las políticas de logística y transporte, un impulso hacia las energías limpias

Beneficios de las energías limpias

Las energías limpias, como la solar, eólica, hidroeléctrica y de biomasa, presentan una serie de beneficios para la industria logística:

  • Reducción de emisiones: Permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigando así el impacto ambiental del transporte y las operaciones logísticas.
  • Eficiencia energética: Las tecnologías basadas en energías limpias suelen ser más eficientes que los sistemas tradicionales, lo que se traduce en un uso más racional de los recursos y una mayor eficiencia en el consumo de energía.
  • Diversificación de fuentes de energía: Al incorporar energías limpias en la industria logística, se diversifica la matriz energética, disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles y aumentando la resiliencia del sector ante posibles fluctuaciones en los precios del petróleo.
  • Imagen corporativa y responsabilidad social: La adopción de energías limpias en la industria logística puede contribuir a mejorar la imagen corporativa de las empresas y cumplir con los estándares de sostenibilidad exigidos por los consumidores y los organismos reguladores.

Desafíos específicos de la aplicación de energías limpias

A pesar de los beneficios evidentes, su implementación en la industria logística también enfrenta desafíos y barreras que deben ser abordados:

  • Infraestructura y costos: La infraestructura necesaria para soportar las energías limpias, como estaciones de carga para vehículos eléctricos o paneles solares en almacenes, requiere una inversión significativa. Los altos costos iniciales pueden ser una barrera para muchas empresas.
  • Alcance limitado de la tecnología: Algunas tecnologías de energías limpias, como los vehículos eléctricos, todavía tienen limitaciones en términos de autonomía y capacidad de carga. Esto puede dificultar su aplicación en ciertos aspectos de la industria logística, como el transporte de larga distancia o la movilidad de cargas pesadas.
  • Regulaciones y políticas gubernamentales: Las regulaciones y políticas gubernamentales desempeñan un papel crucial en la promoción de las energías limpias. Es necesario contar con marcos normativos y políticas que faciliten la adopción de tecnologías limpias y fomenten la transición hacia una industria logística más sostenible.

Optimización de la cadena de suministro

La aplicación de en la industria logística conlleva desafíos específicos en relación con la optimización de la cadena de suministro:

  • Eficiencia en el transporte: La eficiencia en el transporte es fundamental para reducir el consumo de energía y las emisiones y las energías pueden impulsar el desarrollo de vehículos más eficientes, así como la implementación de sistemas de gestión inteligente de rutas y horarios.
  • Logística inversa: La logística inversa, que involucra el retorno de productos y materiales desde el consumidor hasta el origen, plantea desafíos adicionales en términos de gestión de flujos de energía y residuos, por lo que pueden facilitar la implementación de procesos de logística inversa más sostenibles.
  • Almacenamiento de energía: Las tecnologías de almacenamiento, como las baterías y los sistemas de almacenamiento térmico, pueden desempeñar un papel crucial en este sentido.
  • Distribución de energía: Es necesario establecer una red de puntos de carga para vehículos eléctricos y sistemas de distribución de energía renovable que abastezcan a los almacenes y centros de distribución.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores