28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Walmart de México y Centroamérica invertirá en cadena de suministro y automatización para 2023

Redacción TLW®
Walmart inversión

Compartir

Walmart de México dio a conocer que para este 2023 contempla realizar una inversión en México y Centroamérica de cerca de 27 mil 100 millones de pesos, lo que representa un aumento del 27% con respecto al año anterior.

  • En el marco del Día Walmex 2023, Guilherme Loureiro, Presidente Ejecutivo y Director General de la empresa, indicó que la estrategia seguirá enfocada en tres prioridades: Ganar en Descuento, Ser Líderes en Omnicanal y Convertirse en el Ecosistema Preferido.

Además pondrán en foco en cuatro habilitadores: Centricidad en el Cliente, Logística, Tecnología y Talento.

Walmart de México y Centroamérica invertirá de manera estratégica en proyectos que están enfocados en el cliente y para fortalecer el crecimiento sostenible a largo plazo de ahí sus prioridades:

Ahora lee: Problemas en la cadena de suministro redujeron inversión de Walmart en 2022

  • Tiendas existentes: cerca del 45% de la inversión se destinará a remodelaciones y mantenimiento para mejorar la capacidad omnicanal de las tiendas existentes e implementación de proyectos para incrementar eficiencia, sustentabilidad y accesibilidad para personas con discapacidad.
  • Tiendas nuevas: 29% de la inversión, aproximadamente, será designado a la construcción de nuevas tiendas y clubes. Se prevé que estas nuevas tiendas aporten entre 1.2% y 1.4% al crecimiento de ventas totales.
  • Cadena de suministro: Se estima que 12% de la inversión será para ampliar y modernizar la cadena de suministro con el objetivo de incrementar la capacidad de crecimiento y para dar un mejor servicio al cliente.
  • Tecnología: aproximadamente 14% del total de la inversión se destinará a proyectos estratégicos de e-Commerce y tecnología para ofrecer una mejor experiencia de compra a través de las plataformas digitales de la compañía, así como la automatización en tiendas y centros de distribución.

Aunado a la inversión, se aprobó la compra de una Institución Financiera de Pagos Electrónicos mexicana mediante la cual Walmart podrá brindar soluciones a sus clientes y tener verticalidad en los servicios financieros de su ecosistema.

Hace unos días, la mayor cadena de supermercados del mundo informó que sus ganancias netas de 2022 fueron de 11 mil 292 millones de dólares, mientras que sus ingresos anuales fueron de 611 mil 289 millones de dólares, un 6.7 % más que en 2021.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores