Barcelona (España), (EFE).- Wallbox, la empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos, ha suscrito un convenio de colaboración con el departamento de Energía de Estados Unidos para impulsar las tecnologías que permiten la carga bidireccional utilizando las baterías como fuente de energía.
El convenio se enmarca en la apuesta del Gobierno estadounidense por acelerar el desarrollo y la comercialización de estas tecnologías, conocidas como V2X (del inglés 'vehicle-to-everything'), según ha señalado Wallbox en un comunicado.
En concreto, ambas partes se comprometen a colaborar para generar oportunidades e inversión en investigación, ingeniería e infraestructura en este ámbito.
"Como uno de los líderes mundiales en la carga bidireccional de vehículos eléctricos, es un orgullo para Wallbox unirse al convenio de colaboración ‘vehicle-to-everything’ (V2X) del Departamento de Energía de Estados Unidos, junto a los actores más destacados de la industria"
Asegurado el consejero delegado y CEO de Wallbox, Enric Asunción
La firma española ha recordado que hace cinco meses la Casa Blanca hizo público que la compañía es uno de los socios preferentes del Gobierno estadounidense para electrificar los corredores que conectan el país.
Wallbox cuenta desde octubre de 2022 con una planta de fabricación en la ciudad de Arlington (Texas). EFE mje/pll/jla
Te puede interesar: Los vehículos eléctricos de GM podrán utilizar los cargadores rápidos de Tesla en EU en 2024