5 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube tras intervención y venta de banco

Wall Street abre mixto con subida del Dow Jones
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,18%, después de que las autoridades estadounidenses intervinieran y vendieran el banco First Republic (-43,30 %) al gigante bancario JPMorgan Chase (3,71 %).

Quince minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subía hasta 34.160 unidades y el selectivo S&P 500 sumaba un 0,09 % hasta 4.173 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdía un 0,08 % hasta 12.216 enteros.

Ahora los inversores evalúan las consecuencias la adquisición del fallido banco First Republic.

JPMorgan dijo que asumirá los 92.000 dólares millones en depósitos de First Republic y que también compró la mayor parte de los activos del banco, incluidos alrededor de 173.000 millones de dólares en préstamos y 30.000 millones de dólares en valores.

Las 84 sucursales de First Republic reabrirán como parte de JPMorgan hoy lunes durante el horario comercial normal, y los clientes tendrán acceso completo a sus depósitos, dijo la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

First Republic informó la semana pasada que los depósitos cayeron más del 40% en el primer trimestre, lo que provocó nuevas caídas en las acciones. Desde el comienzo del año, las acciones se han hundido un 97%.

Wall Street cerró el viernes un mes y una semana de ganancias.

Abril fue un mes marcado por los resultados empresariales y esta semana le toca el turno de hacer público sus últimos resultados trimestrales a Pfizer, Starbucks y CVS, entre otras.

Los sectores con mayores ganancias en la apertura de hoy eran el de industriales y el de materias primas, con una subida del 0,73% y el 0,54%, respectivamente. Mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales y el energético, que bajaron un 0,37% y un 0,24%, respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones, las empresas con mayores pérdidas eran Home Depot (-0,98 %) e Intel (-0,77 %). Mientras que las mayores ganancias eran para JPMorgan y Caterpillar (1,35 %).

EFE syr/fjo/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores