18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube tras intervención y venta de banco

Wall Street abre mixto con subida del Dow Jones
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,18%, después de que las autoridades estadounidenses intervinieran y vendieran el banco First Republic (-43,30 %) al gigante bancario JPMorgan Chase (3,71 %).

Quince minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subía hasta 34.160 unidades y el selectivo S&P 500 sumaba un 0,09 % hasta 4.173 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdía un 0,08 % hasta 12.216 enteros.

Ahora los inversores evalúan las consecuencias la adquisición del fallido banco First Republic.

JPMorgan dijo que asumirá los 92.000 dólares millones en depósitos de First Republic y que también compró la mayor parte de los activos del banco, incluidos alrededor de 173.000 millones de dólares en préstamos y 30.000 millones de dólares en valores.

Las 84 sucursales de First Republic reabrirán como parte de JPMorgan hoy lunes durante el horario comercial normal, y los clientes tendrán acceso completo a sus depósitos, dijo la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

First Republic informó la semana pasada que los depósitos cayeron más del 40% en el primer trimestre, lo que provocó nuevas caídas en las acciones. Desde el comienzo del año, las acciones se han hundido un 97%.

Wall Street cerró el viernes un mes y una semana de ganancias.

Abril fue un mes marcado por los resultados empresariales y esta semana le toca el turno de hacer público sus últimos resultados trimestrales a Pfizer, Starbucks y CVS, entre otras.

Los sectores con mayores ganancias en la apertura de hoy eran el de industriales y el de materias primas, con una subida del 0,73% y el 0,54%, respectivamente. Mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales y el energético, que bajaron un 0,37% y un 0,24%, respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones, las empresas con mayores pérdidas eran Home Depot (-0,98 %) e Intel (-0,77 %). Mientras que las mayores ganancias eran para JPMorgan y Caterpillar (1,35 %).

EFE syr/fjo/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales