19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

VW, Skoda, Seat/Cupra y VW Vehículos Comerciales logran un importante aumento en su beneficio operativo

Marcas del grupo Volkswagen reportan un fuerte incremento en su beneficio operativo
Redacción TLW®

Compartir

Fráncfort (EFE).- La marca alemana Volkswagen, la checa Skoda, las españolas Seat/Cupra y VW Vehículos Comerciales duplicaron en el primer trimestre el beneficio operativo antes de extraordinarios hasta 1.740 millones de euros.

No dejes de ver: BYD se une a Anfac como uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo

Volkswagen informó este lunes de que las ventas de estas cuatro marcas de grandes volúmenes de entregas subieron la facturación entre enero y marzo hasta 33.160 millones de euros (+36 %).

El margen de rentabilidad operativa sobre las ventas de estas marcas aumentó hasta el 5,3% (3,6 % un año antes).

El flujo de caja neto se disparó un 250%, hasta 1.700 millones de euros, 500 millones de euros en el primer trimestre de 2022.

Volkswagen, la checa Skoda, las españolas Seat/Cupra y los VW Vehículos Comerciales vendieron hasta marzo 1,19 millones de vehículos (+30 %), de ellos 97.100 eléctricos (+49 %).

El máximo responsable de estas marcas en el grupo Volkswagen, Thomas Schäfer, dijo: "la cooperación dirigida entre las marcas nos permitió expandir las sinergias existentes y escalar beneficios en los últimos meses y, al mismo tiempo, aumentar nuestra robustez financiera y la fortaleza en la innovación".

Las cifras de las marcas de grandes volúmenes de ventas del grupo muestran que vamos por el buen camino"

Thomas Schäfer

La marca alemana VW entregó 1,02 millones de vehículos a los clientes (+0,9 %), de ellos 70.000 eléctricos, mejoró la facturación hasta 20.500 millones de euros (+37,6 %) y obtuvo un beneficio operativo antes de extraordinarios de 608 millones de euros (+18,5 %).

Pero el margen de rentabilidad operativa de la marca VW bajó medio punto porcentual, hasta el 3%, por el fuerte aumento de los costes de materiales y los efectos de los tipos de cambio.

Las marcas españolas Seat y Cupra vendieron entre enero y marzo 9.200 eléctricos (+318,9 %) y 125.218 vehículos en total (+23,37 %).

Seat y Cupra obtuvieron un beneficio operativo hasta marzo de 144 millones de euros y un margen de rentabilidad operativa sobre las ventas del 4% con una facturación de 3.600 millones de euros (+48,2 %) por la elevada demanda y la mejora en el suministro de componentes.

EFE aia/prb

Sigue leyendo: Ford baja de nuevo el precio de su eléctrico Mustang Mach-E en plena guerra de vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores