4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Von der Leyen rechaza que la UE replique los amplios aranceles de Estados Unidos a productos chinos

Esa medida afectaria especialmente a los vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rechazó este martes que la Unión Europea vaya a imponer "aranceles generalizados" a productos de China como los aprobados este mes por Estados Unidos, que afectan especialmente a los vehículos eléctricos.

No obstante, aseguró que Bruselas impondrá aranceles si la investigación europea sobre los coches eléctricos chinos revela, como espera, que estos reciben subsidios públicos que perjudican a las firmas europeas.

"Compartimos algunas de las preocupaciones de nuestro socio, pero tenemos un enfoque diferente, mucho más individualizado. Estados Unidos ha impuesto tarifas generalizadas a muchos productos", dijo Von der Leyen, candidata del PPE a presidir el Ejecutivo comunitario, en un debate sobre economía de cara a las elecciones europeas del 9 de junio junto a los candidatos liberal, socialista y de la ultraderecha.

Recordó que la Comisión Europea abrió hace ocho meses una investigación "de acuerdo con las normas" de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para determinar si la industria china de vehículos eléctricos recibe subsidios estatales excesivos que le den una ventaja injusta con respecto a los competidores europeos.

"Si se confirma, como espero, que estos subsidios existen, entonces puedo garantizar que el nivel de aranceles que impondremos será correspondiente al nivel de daño. Mucho más específico, mucho más individualizado, este es nuestro enfoque"

Añadió

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la semana pasada nuevos aranceles por un importe de 18.000 millones de dólares a las importaciones de numerosos productos de China, de los cuales los más afectados son los vehículos eléctricos con gravámenes que se cuadruplican del 25% al 100%.

Este martes, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, llamó a la UE a cooperar con Washington en sus "planteamientos" con respecto a China. "Si no respondemos de forma estratégica y unida, la viabilidad de las empresas de nuestros dos países y de todo el mundo podrían estar en peligro", dijo en Alemania.

La presidenta de la Comisión Europea, sin embargo, insistió en que el enfoque de la UE es más "individualizado" que los "aranceles generalizados" de Estados Unidos e insistió en que su estrategia con respecto a China no pasa por "desvincularse" del país, sino por reducir los riesgos de su relación.

Aunque negó que la UE haya comenzado una "guerra comercial" con Pekín, Von der Leyen incidió en que el bloque europeo "está dispuesto" a utilizar las herramientas de defensa comercial de las que se ha dotado para hacer frente a prácticas como el exceso de capacidad en algunos sectores, la inundación de su mercado con productos "artificialmente baratos" o la imposición de "barreras injustas" a las firmas europeas.

"Con Estados Unidos tenemos una relación mucho más equilibrada, son nuestro mayor aliado y socio comercial y podemos hablar con ellos (...). China no es un socio afín, así que tenemos que usar herramientas de defensa comercial", dijo.

Endurecer el tono con China

También se mostraron partidarios de endurecer el tono con Pekín el candidato liberal, Sandro Gozi, el socialdemócrata, Nicolas Schmit, y el de los ultraderechistas de Identidad y Democracia, Anders Vistisen.

"Tenemos que defendernos porque las políticas chinas son cada vez más agresivas. Es momento de responder", dijo Gozi, quien aseguró que "ha acabado el tiempo" en que la UE podía "producir sus bienes en China, importar energía de Rusia y delegar su seguridad en Estados Unidos".

El candidato socialista y actual comisario de Empleo abogó también por ser "más decididos" en este aspecto, pero advirtió del riesgo de una "escalada" que desemboque en una guerra comercial que "perjudicaría a todo el mundo" y urgió a "reconstruir el orden comercial mundial".

Vistisen, por su parte, abogó por alinearse con la política estadounidense y adoptar medidas como la prohibición de la red social china Tik Tok en la UE o la expulsión de China de las infraestructuras críticas europeas.

EFE lpc-lzu/cat/jla

No dejes de leer: La producción industrial china impulsa su avance hasta el 6.7% en abril


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores