23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Volvo Cars dejará de fabricar vehículos diésel a principios de 2024

Volvo Cars está liderando el camino hacia un futuro más sostenible al anunciar su plan
Redacción TLW®

Compartir

Copenhague, (EFE).- El fabricante de automóviles sueco Volvo Cars anunció este martes que dejará de producir vehículos diésel a principios de 2024, dentro de su plan para vender únicamente coches cien por cien eléctricos en 2030.

En unos pocos meses, desde ahora, será fabricado el último vehículo alimentado por diésel, convirtiendo a Volvo Cars en el primer fabricante de coches tradicional en dar este paso"

Señaló en un comunicado la firma sueca, controlada por la china Geely.

Volvo Cars, que aspira a ser una compañía neutral desde el punto de vista de sus emisiones en 2040, dejó el año pasado de desarrollar nuevos motores de combustión.

"Los sistemas de propulsión eléctricos son nuestro futuro, y son superiores a los de combustión: generan menos ruido, menos vibraciones, menos costes de servicio y cero emisiones de tubo de escape",

Explica la firma sueca.

Volvo Cars obtuvo un beneficio neto de 1.498 millones de euros en 2022, un 20% más interanual.

El número de vehículos vendidos el año pasado por el fabricante sueco ascendió a 615.121, de los que un tercio correspondieron a vehículos electricos y, el 11%, a modelos cien por cien eléctricos, el triple que en 2021.

EFE alc/egw/may

Te puede interesar: Los fabricantes de automóviles tienen suficiente liquidez para resistir huelga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores