12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen paraliza tres plantas más en Brasil por el impacto de las inundaciones

Volkswagen Brasil implementa vacaciones colectivas en tres de sus plantas
Redacción TLW®
gigafactoría

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Volkswagen concedió diez días de vacaciones colectivas a partir de este lunes en tres plantas de automóviles en Brasil a causa del desabastecimiento de piezas provocado por las inundaciones de las últimas semanas en el sur del país.

La multinacional informó en un comunicado que la producción en sus tres plantas en el estado de São Paulo permanecerá paralizada hasta el 3 de junio por el impacto de las inundaciones, que han obligado a cesar las operaciones en varias fábricas de proveedores de piezas radicados en el estado de Rio Grande do Sul.

No dejes de leer: Volkswagen México establece hito histórico: produce 14 millones de vehículos

Las tres fábricas de São Paulo se suman a la de Gravataí, municipio en el sureño estado de Rio Grande do Sul, el más afectado por las inundaciones, que está paralizada desde el 8 de mayo y aún no tiene prevista la retomada de sus operaciones.

La medida suspendió las operaciones en las plantas de Volkswagen en las ciudades de São Bernardo do Campo, Taubaté y São Carlos, mientras que la de São José dos Pinhais, en el vecino estado de Paraná, continúa normalmente.

En las plantas paralizadas, con cerca de 6.200 empleados, Volkswagen produce los modelos Nivus, Virtus, Polo, Saveiro y Polo Track, así como los motores de todos sus automóviles en Brasil.

Las graves inundaciones que castigan desde hace dos semanas la región sur del país han dejado 158 muertos y unos 2.3 millones de damnificados, de los que unos 620.000 han tenido que abandonar sus hogares.

Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, es el estado más afectado por el desastre climático, que ha dejado un rastro de destrucción sin precedentes en esa próspera zona del país; afectado importantes áreas productoras de granos y paralizado centenas de industrias.

Los daños económicos del desastre climático superan los unos 3.680 millones de dólares, según cálculos preliminares que, según las autoridades regionales, se trata de una evaluación mínima.

EFE cm/mp/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores