24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen hace inversión millonaria en el fabricante de eléctricos chino Xpeng

Para 2026, desarrollarán juntos dos modelos de eléctricos puros para el mercado chino
Redacción TLW®
fabricante de eléctricos

Compartir

Shanghái (China), 27 jul (EFE).- La automotriz china Xpeng, uno de los líderes del mercado de eléctricos en el país asiático, reveló un acuerdo por el cual Volkswagen se hará con un 4.99% de sus participaciones, por unos 700 millones de dólares, con el objetivo de desarrollar vehículos de este tipo en conjunto.

Ambas compañías buscan "forjar una alianza estratégica a largo plazo y de beneficio mutuo", indicó Xpeng en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

El documento especifica que Xpeng y Volkswagen desarrollarán juntos dos modelos de eléctricos puros para el mercado chino, de los que se prevé que empiecen a producirse en 2026.

"Esto permitirá al Grupo Volkswagen ampliar su posición en China al explotar nuevos segmentos de clientes y traer más rápidamente al mercado nuevos vehículos eléctricos inteligentes y totalmente conectados".

Ralf Brandstätter, Jefe de la automotriz alemana en China

Por su parte, He Xiaopeng, Presidente y Consejero delegado de Xpeng, afirmó que ambas empresas aportarán fuerzas altamente complementarias.

"Compartiremos tecnologías sobre vehículos inteligentes y capacidades de diseño e ingeniería de categoría mundial, (…) y aprenderemos el uno del otro".

Las acciones de Xpeng -considerada una de las principales rivales de Tesla en China- en la Bolsa de Hong Kong se disparaban casi un 33% antes de las 11:00, hora local (03:00 GMT).

Más alianzas de Volkswagen en China

El diario hongkonés South China Morning Post indicó también que Audi, una de las marcas del Grupo Volkswagen, también firmó un pacto para formalizar su alianza con la automotriz china SAIC, con vistas a aumentar su cartera de eléctricos en el segmento premium.

El citado rotativo apunta que estos acuerdos "subrayan la urgencia" del conglomerado alemán por mejorar sus resultados en China.

Y es que en este territorio, la automotriz se ha visto "eclipsada" por empresas emergentes como Nio o la propia Xpeng en el segmento de los eléctricos, experimentando una baja de ventas en el primer semestre a pasar de que el mercado aumentó un 25%.

Según estimaciones de UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en China estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.

EFE vec/aa/laa

Foto: EFE/Alex Plavevski


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores