3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen hace inversión millonaria en el fabricante de eléctricos chino Xpeng

Para 2026, desarrollarán juntos dos modelos de eléctricos puros para el mercado chino
Redacción TLW®
fabricante de eléctricos

Compartir

Shanghái (China), 27 jul (EFE).- La automotriz china Xpeng, uno de los líderes del mercado de eléctricos en el país asiático, reveló un acuerdo por el cual Volkswagen se hará con un 4.99% de sus participaciones, por unos 700 millones de dólares, con el objetivo de desarrollar vehículos de este tipo en conjunto.

Ambas compañías buscan "forjar una alianza estratégica a largo plazo y de beneficio mutuo", indicó Xpeng en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

El documento especifica que Xpeng y Volkswagen desarrollarán juntos dos modelos de eléctricos puros para el mercado chino, de los que se prevé que empiecen a producirse en 2026.

"Esto permitirá al Grupo Volkswagen ampliar su posición en China al explotar nuevos segmentos de clientes y traer más rápidamente al mercado nuevos vehículos eléctricos inteligentes y totalmente conectados".

Ralf Brandstätter, Jefe de la automotriz alemana en China

Por su parte, He Xiaopeng, Presidente y Consejero delegado de Xpeng, afirmó que ambas empresas aportarán fuerzas altamente complementarias.

"Compartiremos tecnologías sobre vehículos inteligentes y capacidades de diseño e ingeniería de categoría mundial, (…) y aprenderemos el uno del otro".

Las acciones de Xpeng -considerada una de las principales rivales de Tesla en China- en la Bolsa de Hong Kong se disparaban casi un 33% antes de las 11:00, hora local (03:00 GMT).

Más alianzas de Volkswagen en China

El diario hongkonés South China Morning Post indicó también que Audi, una de las marcas del Grupo Volkswagen, también firmó un pacto para formalizar su alianza con la automotriz china SAIC, con vistas a aumentar su cartera de eléctricos en el segmento premium.

El citado rotativo apunta que estos acuerdos "subrayan la urgencia" del conglomerado alemán por mejorar sus resultados en China.

Y es que en este territorio, la automotriz se ha visto "eclipsada" por empresas emergentes como Nio o la propia Xpeng en el segmento de los eléctricos, experimentando una baja de ventas en el primer semestre a pasar de que el mercado aumentó un 25%.

Según estimaciones de UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en China estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.

EFE vec/aa/laa

Foto: EFE/Alex Plavevski


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores