18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen construye gigafactoría en España con 150 millones de celdas al año

Redacción TLW®
gigafactoría

Compartir

Sagunto (Valencia, España), (EFE).- El grupo automovilístico Volkswagen (VW) ha proyectado construir una fábrica gigante de baterías en España, en la localidad valenciana de Sagunto (este), que producirá 150 millones de celdas de baterías al año para 500,000 vehículos.

  • La fábrica podrá ampliar su capacidad anual de 40 a 60 gigavatios hora (GWh), y contará con las tecnologías más punteras y será líder en sostenibilidad.

En los terrenos de la planta se celebró el acto inaugural del inicio de la construcción de la factoría, presidido por el rey de España, acompañado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otras autoridades, y se prevé que entre en funcionamiento en 2026.

La gigafactoría de Sagunto es "un bastión clave" de la transformación y el compromiso de Volkswagen con la movilidad eléctrica y el liderazgo de la tecnología de celdas.

También está involucrada PowerCo, empresa del grupo encargada de la construcción de la planta, en la que se invertirán 3,000 millones de euros y se crearán 3,000 empleos directos, aseguró Thomas Schmall, miembro del comité ejecutivo de VW AG, responsable de tecnología y presidente del Consejo de administración de PowerCo.

Este "un momento clave" para la industria española pues la construcción de la fábrica transformará a España en hub de movilidad eléctrica en Europa, sostenible y capaz de generar un impacto de 21,000 millones de euros y de miles de puestos de trabajo, expuso el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, durante el acto.

Te puede interesar: 2023 es el momento de la verdad para los vehículos eléctricos

Griffiths agradeció el apoyo del Gobierno de España y de la Comunidad Valenciana al proyecto de inversión dado que "no podíamos hacerlo solos", y ha afirmado que España no debe perder la posición de privilegio que posee como segundo fabricante de coches de Europa y noveno del mundo.

Volkswagen, que va a electrificar el 50% de su nueva flota de vehículos, necesita disponer de una capacidad de 240 GWh antes de 2030 para fabricar las baterías, que son "el núcleo, el corazón" del vehículo eléctrico.

La gigafactoría dará empleo directo a más de 3,000 personas y hasta 30,000 indirectas, y será la segunda fábrica de celdas de Volskwagen en Europa, además de la alemana de Salzgitter.

La fábrica de celdas se abastecerá completamente con electricidad verde generada por energía solar y eólica, con un parque solar de 250 hectáreas situado en las inmediaciones.

Las materias primas que se usen durante el proceso de producción serán recicladas directamente en la propia fábrica.

Foto: Imagen de archivo. EFE/ Mariscal

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores