20 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen construye gigafactoría en España con 150 millones de celdas al año

Redacción TLW®
gigafactoría

Compartir

Sagunto (Valencia, España), (EFE).- El grupo automovilístico Volkswagen (VW) ha proyectado construir una fábrica gigante de baterías en España, en la localidad valenciana de Sagunto (este), que producirá 150 millones de celdas de baterías al año para 500,000 vehículos.

  • La fábrica podrá ampliar su capacidad anual de 40 a 60 gigavatios hora (GWh), y contará con las tecnologías más punteras y será líder en sostenibilidad.

En los terrenos de la planta se celebró el acto inaugural del inicio de la construcción de la factoría, presidido por el rey de España, acompañado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otras autoridades, y se prevé que entre en funcionamiento en 2026.

La gigafactoría de Sagunto es "un bastión clave" de la transformación y el compromiso de Volkswagen con la movilidad eléctrica y el liderazgo de la tecnología de celdas.

También está involucrada PowerCo, empresa del grupo encargada de la construcción de la planta, en la que se invertirán 3,000 millones de euros y se crearán 3,000 empleos directos, aseguró Thomas Schmall, miembro del comité ejecutivo de VW AG, responsable de tecnología y presidente del Consejo de administración de PowerCo.

Este "un momento clave" para la industria española pues la construcción de la fábrica transformará a España en hub de movilidad eléctrica en Europa, sostenible y capaz de generar un impacto de 21,000 millones de euros y de miles de puestos de trabajo, expuso el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, durante el acto.

Te puede interesar: 2023 es el momento de la verdad para los vehículos eléctricos

Griffiths agradeció el apoyo del Gobierno de España y de la Comunidad Valenciana al proyecto de inversión dado que "no podíamos hacerlo solos", y ha afirmado que España no debe perder la posición de privilegio que posee como segundo fabricante de coches de Europa y noveno del mundo.

Volkswagen, que va a electrificar el 50% de su nueva flota de vehículos, necesita disponer de una capacidad de 240 GWh antes de 2030 para fabricar las baterías, que son "el núcleo, el corazón" del vehículo eléctrico.

La gigafactoría dará empleo directo a más de 3,000 personas y hasta 30,000 indirectas, y será la segunda fábrica de celdas de Volskwagen en Europa, además de la alemana de Salzgitter.

La fábrica de celdas se abastecerá completamente con electricidad verde generada por energía solar y eólica, con un parque solar de 250 hectáreas situado en las inmediaciones.

Las materias primas que se usen durante el proceso de producción serán recicladas directamente en la propia fábrica.

Foto: Imagen de archivo. EFE/ Mariscal

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores