8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen construye gigafactoría en España con 150 millones de celdas al año

Redacción TLW®
gigafactoría

Compartir

Sagunto (Valencia, España), (EFE).- El grupo automovilístico Volkswagen (VW) ha proyectado construir una fábrica gigante de baterías en España, en la localidad valenciana de Sagunto (este), que producirá 150 millones de celdas de baterías al año para 500,000 vehículos.

  • La fábrica podrá ampliar su capacidad anual de 40 a 60 gigavatios hora (GWh), y contará con las tecnologías más punteras y será líder en sostenibilidad.

En los terrenos de la planta se celebró el acto inaugural del inicio de la construcción de la factoría, presidido por el rey de España, acompañado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otras autoridades, y se prevé que entre en funcionamiento en 2026.

La gigafactoría de Sagunto es "un bastión clave" de la transformación y el compromiso de Volkswagen con la movilidad eléctrica y el liderazgo de la tecnología de celdas.

También está involucrada PowerCo, empresa del grupo encargada de la construcción de la planta, en la que se invertirán 3,000 millones de euros y se crearán 3,000 empleos directos, aseguró Thomas Schmall, miembro del comité ejecutivo de VW AG, responsable de tecnología y presidente del Consejo de administración de PowerCo.

Este "un momento clave" para la industria española pues la construcción de la fábrica transformará a España en hub de movilidad eléctrica en Europa, sostenible y capaz de generar un impacto de 21,000 millones de euros y de miles de puestos de trabajo, expuso el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, durante el acto.

Te puede interesar: 2023 es el momento de la verdad para los vehículos eléctricos

Griffiths agradeció el apoyo del Gobierno de España y de la Comunidad Valenciana al proyecto de inversión dado que "no podíamos hacerlo solos", y ha afirmado que España no debe perder la posición de privilegio que posee como segundo fabricante de coches de Europa y noveno del mundo.

Volkswagen, que va a electrificar el 50% de su nueva flota de vehículos, necesita disponer de una capacidad de 240 GWh antes de 2030 para fabricar las baterías, que son "el núcleo, el corazón" del vehículo eléctrico.

La gigafactoría dará empleo directo a más de 3,000 personas y hasta 30,000 indirectas, y será la segunda fábrica de celdas de Volskwagen en Europa, además de la alemana de Salzgitter.

La fábrica de celdas se abastecerá completamente con electricidad verde generada por energía solar y eólica, con un parque solar de 250 hectáreas situado en las inmediaciones.

Las materias primas que se usen durante el proceso de producción serán recicladas directamente en la propia fábrica.

Foto: Imagen de archivo. EFE/ Mariscal

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores