27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Visión 2025: Proyecciones de la industria del litio y su impacto en la logística y distribución

Las estrategias de distribución se redefinirán para adaptarse a un mundo en constante cambio
Redacción TLW®
litio

Compartir

La industria del litio se encuentra en un momento de crecimiento exponencial, impulsada por la demanda de baterías para vehículos eléctricos.

  • Para 2025, se espera que la demanda de litio aumente a más de 1 millón de toneladas, lo que supondrá un reto para la logística y distribución de este mineral.

En tal sentido, la creciente necesidad de energía limpia y almacenamiento de alto rendimiento ha catapultado al litio hacia un papel crucial en la industria global.

Las baterías de iones de litio han revolucionado los dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, mientras que su incorporación en soluciones de almacenamiento de energía renovable ha impulsado la transición hacia una matriz energética más sustentable.

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda de litio aumentará a más de 1 millón de toneladas en 2025, desde las 300.000 toneladas de 2022 y este crecimiento se debe a la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos, que se espera que representen el 75% de la demanda de litio en 2025.

Sigue leyendo: Producción de litio en el mundo ¿cuál es su situación actual?

El Impacto en la logística y distribución del litio

La logística y distribución están experimentando un cambio de paradigma a medida que la industria del litio se expande, los desafíos de transportar productos químicos altamente sensibles y valiosos, como las baterías de litio, requieren soluciones innovadoras para garantizar la seguridad y la eficiencia.

Algunos de los desafíos que las empresas de logística y distribución deberán abordar incluyen:

  • La necesidad de aumentar la capacidad de transporte. El aumento de la demanda requerirá que las empresas de logística y distribución aumenten su capacidad de transporte. Esto podría implicar la inversión en nuevos vehículos y equipos, así como en nuevas rutas y terminales.
  • La necesidad de mejorar la seguridad. El litio es un mineral volátil, por lo que las empresas de logística y distribución deberán mejorar la seguridad de sus operaciones. Esto podría implicar la implementación de nuevas medidas de seguridad, como el uso de contenedores especializados y la capacitación del personal.
  • La necesidad de reducir los costes. La logística y distribución de litio es un proceso costoso. Las empresas deberán encontrar formas de reducir los costes para seguir siendo competitivas. Esto podría implicar la optimización de las rutas y los procesos, así como la búsqueda de nuevos proveedores.

Tendencias futuras y colaboraciones estratégicas

La visión hacia el 2025 revela un panorama emocionante con oportunidades aún más amplias en la industria del litio, la investigación y desarrollo continúan generando innovaciones que impulsarán la eficiencia y la capacidad de las baterías, transformando la forma en que almacenamos y utilizamos la energía.

Además, las colaboraciones estratégicas entre fabricantes de baterías, empresas de tecnología y proveedores de logística están emergiendo como una respuesta para superar los obstáculos y acelerar la adopción de tecnologías de litio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores