8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Viajala de startup de viajes a referente del marketing digital global

Esta plataforma maneja un volumen de llegar a gestionar 50 millones de dólares
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La startup colombiana Viajala, líder en la búsqueda de pasajes y viajes en América Latina, tuvo que reinventarse en la pandemia, cuando el turismo se desplomó, y ahora también gestiona una lucrativa plataforma global de marketing digital que gestiona 50 millones de dólares en gastos publicitarios de empresas de todo el mundo.

Sigue leyendo: Colombia experimenta una caída en la producción de café en mayo

Se trata de Equeco, una plataforma gestora de campañas publicitarias digitales que, con la ayuda de inteligencia artificial, identifica las palabras claves más usadas por compradores reales en las búsquedas por internet para ayudarle a sus clientes, empresas de diferentes sectores, a crear anuncios online automatizados para atraer consumidores.

Equeco nació en agosto de 2020 para atender clientes de todo el mundo, principalmente de Europa y Estados Unidos, pero ahora quiere expandirse en América Latina, la cuna y nicho de Viajala.

"Latinoamérica es definitivamente una región clave para nosotros ya que parte de nuestro equipo tiene su sede en Brasil y algunos de los anunciantes de Google más grandes del mundo se encuentran en Brasil y México"

El consejero delegado y cofundador de Viajala y Equeco, Thomas Allier.

El ejecutivo franco-colombiano afirma que Equeco fue concebida para servir a clientes a nivel mundial y que, pese a no querer darle prioridad a ninguna región, planea expandirse en América Latina, especialmente en Brasil, por ya tener una fuerte presencia local y debido a que el mercado brasileño de publicidad en línea es uno de los mayores del mundo.

La plataforma ya cuenta con dos grandes clientes en la región, con los que tenía relaciones a partir de Viajala, que administran cadenas hoteleras con unos 500 hoteles en México, Colombia y Perú (la colombiana Ayenda y la mexicana City Express).

Viajala fue fundada hace poco más de una década en Colombia para ayudar a los internautas a buscar vuelos y hoteles más baratos, y en 2013 comenzó su internacionalización con aportes de iniciativas como Wayra (del Grupo Telefónica) y con operaciones en la mayoría de los países de América Latina, donde asumió como líder regional, superando incluso a Skyscanner y Kayak.

Viajala ya contaba con el sofware de Equeco

Pero en 2020, cuando la pandemia derribó el turismo, los fundadores de Viajala decidieron aprovechar el software que habían creado para impulsar su propio marketing y ofrecerlo a compañías interesadas en mejorar sus estrategias de publicidad en internet.

"El alto rendimiento de los anuncios de Viajala nos permitió sobrevivir mientras que otras empresas desaparecieron del mercado. Fue cuando percibimos que podíamos crear un nuevo negocio con la herramienta que teníamos para ayudar a otras empresas a mejorar sus campañas de marketing"

Equeco identifica las claves con las que los compradores hacen búsquedas por internet, que pueden varias por sectores y países, lo que le permite a las empresas posicionarse mejor en las plataformas con anuncios, como Google Ads o Facebook Ads.

La plataforma ayuda a escalar las campañas en las búsquedas online y las automatiza para mejorar su desempeño, por lo que puede lidiar con miles de operaciones diarias sin estar restringida por los límites de un equipo humano.

"La expansión de Equeco fue muy rápida. Comenzó hace solo dos años, pero ya administra más de 50 millones de dólares en gastos publicitarios; y atiende a clientes de todos los sectores, incluyendo turismo, comercio e inmobiliarias, entre los que figuran algunos importantes como Typeform, Kiwi.com, Findhotel, Farmatodo y Olaclick"

Según Allier, lo natural era que Viajala se centrara en América Latina, pero no tenía sentido que Equeco también lo hiciera.

"Equeco viene en otro tiempo y otro contexto. Es una empresa con servicio de software cuyo enfoque innovador puede satisfacer las necesidades de los especialistas en marketing digital de todo el mundo que desean aprovechar el poder de nuestra IA para hacer crecer sus campañas publicitarias"

El ejecutivo agregó que la plataforma atiende marcas en línea en todo el mundo y en cualquier idioma. "Imagínate poder ejecutar campañas publicitarias en el idioma bahasa, de Indonesia, sin que nadie en el equipo sepa leerlo", dijo.

EFE cm/cms/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores