10 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Viajala de startup de viajes a referente del marketing digital global

Esta plataforma maneja un volumen de llegar a gestionar 50 millones de dólares
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La startup colombiana Viajala, líder en la búsqueda de pasajes y viajes en América Latina, tuvo que reinventarse en la pandemia, cuando el turismo se desplomó, y ahora también gestiona una lucrativa plataforma global de marketing digital que gestiona 50 millones de dólares en gastos publicitarios de empresas de todo el mundo.

Sigue leyendo: Colombia experimenta una caída en la producción de café en mayo

Se trata de Equeco, una plataforma gestora de campañas publicitarias digitales que, con la ayuda de inteligencia artificial, identifica las palabras claves más usadas por compradores reales en las búsquedas por internet para ayudarle a sus clientes, empresas de diferentes sectores, a crear anuncios online automatizados para atraer consumidores.

Equeco nació en agosto de 2020 para atender clientes de todo el mundo, principalmente de Europa y Estados Unidos, pero ahora quiere expandirse en América Latina, la cuna y nicho de Viajala.

"Latinoamérica es definitivamente una región clave para nosotros ya que parte de nuestro equipo tiene su sede en Brasil y algunos de los anunciantes de Google más grandes del mundo se encuentran en Brasil y México"

El consejero delegado y cofundador de Viajala y Equeco, Thomas Allier.

El ejecutivo franco-colombiano afirma que Equeco fue concebida para servir a clientes a nivel mundial y que, pese a no querer darle prioridad a ninguna región, planea expandirse en América Latina, especialmente en Brasil, por ya tener una fuerte presencia local y debido a que el mercado brasileño de publicidad en línea es uno de los mayores del mundo.

La plataforma ya cuenta con dos grandes clientes en la región, con los que tenía relaciones a partir de Viajala, que administran cadenas hoteleras con unos 500 hoteles en México, Colombia y Perú (la colombiana Ayenda y la mexicana City Express).

Viajala fue fundada hace poco más de una década en Colombia para ayudar a los internautas a buscar vuelos y hoteles más baratos, y en 2013 comenzó su internacionalización con aportes de iniciativas como Wayra (del Grupo Telefónica) y con operaciones en la mayoría de los países de América Latina, donde asumió como líder regional, superando incluso a Skyscanner y Kayak.

Viajala ya contaba con el sofware de Equeco

Pero en 2020, cuando la pandemia derribó el turismo, los fundadores de Viajala decidieron aprovechar el software que habían creado para impulsar su propio marketing y ofrecerlo a compañías interesadas en mejorar sus estrategias de publicidad en internet.

"El alto rendimiento de los anuncios de Viajala nos permitió sobrevivir mientras que otras empresas desaparecieron del mercado. Fue cuando percibimos que podíamos crear un nuevo negocio con la herramienta que teníamos para ayudar a otras empresas a mejorar sus campañas de marketing"

Equeco identifica las claves con las que los compradores hacen búsquedas por internet, que pueden varias por sectores y países, lo que le permite a las empresas posicionarse mejor en las plataformas con anuncios, como Google Ads o Facebook Ads.

La plataforma ayuda a escalar las campañas en las búsquedas online y las automatiza para mejorar su desempeño, por lo que puede lidiar con miles de operaciones diarias sin estar restringida por los límites de un equipo humano.

"La expansión de Equeco fue muy rápida. Comenzó hace solo dos años, pero ya administra más de 50 millones de dólares en gastos publicitarios; y atiende a clientes de todos los sectores, incluyendo turismo, comercio e inmobiliarias, entre los que figuran algunos importantes como Typeform, Kiwi.com, Findhotel, Farmatodo y Olaclick"

Según Allier, lo natural era que Viajala se centrara en América Latina, pero no tenía sentido que Equeco también lo hiciera.

"Equeco viene en otro tiempo y otro contexto. Es una empresa con servicio de software cuyo enfoque innovador puede satisfacer las necesidades de los especialistas en marketing digital de todo el mundo que desean aprovechar el poder de nuestra IA para hacer crecer sus campañas publicitarias"

El ejecutivo agregó que la plataforma atiende marcas en línea en todo el mundo y en cualquier idioma. "Imagínate poder ejecutar campañas publicitarias en el idioma bahasa, de Indonesia, sin que nadie en el equipo sepa leerlo", dijo.

EFE cm/cms/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores