8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ventas de combustibles caen en Argentina y los precios siguen en alza

Argentina registró una disminución en las ventas de combustibles
Redacción TLW®
desabasto combustible CANACAR

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Las ventas de combustibles en Argentina cayeron durante el primer trimestre del año, con un notable derrumbe en marzo, mientras que los precios de las naftas (gasolinas) siguen en alza.

En el primer trimestre del año el volumen de combustibles vendido totalizó los 4.2 millones de metros cúbicos, lo que supone una caída interanual del 7.4%, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco.

La caída se ha profundizado en marzo, cuando se comercializaron casi 1.4 millones de metros cúbicos, un 12.1% menos que en igual mes de 2023, "siendo ese el descenso más fuerte de los últimos 37 meses y el cuarto mes consecutivo con ese resultado", destaca el informe.

Según la consultora, respecto a febrero último las ventas se incrementaron levemente, en un 2.1%, "principalmente por la estacionalidad del mes, aunque dicha subida no impidió que el volumen comercializado se encuentre entre los más bajos de los últimos dos años".

En un contexto de elevadísima inflación (287.9% interanual en marzo) y pérdida del poder de compra de los salarios en Argentina, los consumidores recortaron sus cargas en las gasolineras tras los fuertes saltos de precios registrados que se vienen registrando desde diciembre pasado.

La nafta 'súper' (la más económica en el mercado) se vende actualmente a 93 centavos de dólar por litro en las estaciones de servicio en Buenos Aires de YPF, la mayor productora de hidrocarburos y comercializadora de combustibles de Argentina.

El precio de este combustible sufrió en diciembre un alza mensual del 77.8% y en el primer cuatrimestre de este año acumuló un alza del 51.3%.

Los fuertes aumentos se inscriben en la política del Ejecutivo del libertario Javier Milei, quien asumió la Presidencia en diciembre pasado, de liberar los precios reprimidos de la economía y, en el caso de los combustibles, llevarlos a niveles más acordes con los mercados internacionales y más rentables para las empresas del sector.

A esto se han sumado desde febrero sucesivos incrementos en los precios de las naftas producto de la decisión del Gobierno de activar una actualización en ciertos impuestos sobre los combustibles que había atrasado la anterior Administración.

En este escenario, se espera que el valor del combustible vuelva a subir en mayo, cerca de un 8%, según fuentes del sector.

EFE nk/cmm/jrh

Te puede interesar: Emisiones de CO2 de combustibles fósiles en Europa registran su nivel más bajo en 60 años


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores