18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ventas de combustibles caen en Argentina y los precios siguen en alza

Argentina registró una disminución en las ventas de combustibles
Redacción TLW®
desabasto combustible CANACAR

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Las ventas de combustibles en Argentina cayeron durante el primer trimestre del año, con un notable derrumbe en marzo, mientras que los precios de las naftas (gasolinas) siguen en alza.

En el primer trimestre del año el volumen de combustibles vendido totalizó los 4.2 millones de metros cúbicos, lo que supone una caída interanual del 7.4%, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco.

La caída se ha profundizado en marzo, cuando se comercializaron casi 1.4 millones de metros cúbicos, un 12.1% menos que en igual mes de 2023, "siendo ese el descenso más fuerte de los últimos 37 meses y el cuarto mes consecutivo con ese resultado", destaca el informe.

Según la consultora, respecto a febrero último las ventas se incrementaron levemente, en un 2.1%, "principalmente por la estacionalidad del mes, aunque dicha subida no impidió que el volumen comercializado se encuentre entre los más bajos de los últimos dos años".

En un contexto de elevadísima inflación (287.9% interanual en marzo) y pérdida del poder de compra de los salarios en Argentina, los consumidores recortaron sus cargas en las gasolineras tras los fuertes saltos de precios registrados que se vienen registrando desde diciembre pasado.

La nafta 'súper' (la más económica en el mercado) se vende actualmente a 93 centavos de dólar por litro en las estaciones de servicio en Buenos Aires de YPF, la mayor productora de hidrocarburos y comercializadora de combustibles de Argentina.

El precio de este combustible sufrió en diciembre un alza mensual del 77.8% y en el primer cuatrimestre de este año acumuló un alza del 51.3%.

Los fuertes aumentos se inscriben en la política del Ejecutivo del libertario Javier Milei, quien asumió la Presidencia en diciembre pasado, de liberar los precios reprimidos de la economía y, en el caso de los combustibles, llevarlos a niveles más acordes con los mercados internacionales y más rentables para las empresas del sector.

A esto se han sumado desde febrero sucesivos incrementos en los precios de las naftas producto de la decisión del Gobierno de activar una actualización en ciertos impuestos sobre los combustibles que había atrasado la anterior Administración.

En este escenario, se espera que el valor del combustible vuelva a subir en mayo, cerca de un 8%, según fuentes del sector.

EFE nk/cmm/jrh

Te puede interesar: Emisiones de CO2 de combustibles fósiles en Europa registran su nivel más bajo en 60 años


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores