7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay y la Unión Europea se alían para la obtención de hidrógeno verde

Se plantea la protección, conservación y restauración de sistemas hídricos y ecosistemas acuáticos
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea (UE) y Uruguay firmaron en Bruselas un memorando de entendimiento que sienta las bases para futura inversiones en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno renovable en el marco de la iniciativa comunitaria Global Gateway.

  • El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, y la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, firmaron el acuerdo en presencia del presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en los márgenes de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Los posibles ámbitos de cooperación incluyen la revisión y profundización de las acciones y políticas de fomento de la eficiencia energética, así como los intercambios relativos a las políticas en materia de energías renovables e hidrógeno renovable y sus derivados.

Más concretamente, la UE y Uruguay esperan que su cooperación en materia de investigación y reglamentación incluya el trabajo sobre definiciones, metodologías, normas de sostenibilidad, sistemas de certificación y medidas para estimular la mejora de la eficiencia energética y la adopción del hidrógeno renovable.

Esperan proporcionar a los posibles inversores en esas áreas “la máxima claridad en cuanto a la financiación tanto en la Unión Europea como en Uruguay”, señaló la Comisión Europea en un comunicado.

El memorando subraya además que las inversiones en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno renovable y sus derivados deben cumplir la legislación medioambiental pertinente relativa a los sectores marino y terrestre, tanto en la UE como en Uruguay.

Además, indica que las políticas que promuevan la eficiencia energética, las energías renovables y el hidrógeno renovable y sus derivados deben tener debidamente en cuenta la protección, conservación y restauración de los sistemas hídricos y los ecosistemas acuáticos.

La UE y Uruguay iniciaron recientemente un diálogo sobre energía que abarca las energías renovables, la eficiencia energética y el hidrógeno renovable.

Ambas partes comparten el objetivo de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050 y reconocen el papel clave de la eficiencia energética y las energías renovables en la consecución de los objetivos del Acuerdo de París.

La agenda de inversión de Global Gateway que coordina la Comisión Europea identifica oportunidades de inversión ecológica y digital justas en América Latina y el Caribe, por el momento en 130 proyectos en esa región.

La inversión de Global Gateway se ejecutará a través de la UE, sus Estados miembros, las instituciones de financiación del desarrollo -incluido el Banco Europeo de Inversiones- y las agencias de crédito a la exportación, y todas las demás fuentes públicas de financiación colaborarán en asociaciones público-privadas con el sector privado. EFE rja/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores