3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay y la Unión Europea se alían para la obtención de hidrógeno verde

Se plantea la protección, conservación y restauración de sistemas hídricos y ecosistemas acuáticos
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea (UE) y Uruguay firmaron en Bruselas un memorando de entendimiento que sienta las bases para futura inversiones en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno renovable en el marco de la iniciativa comunitaria Global Gateway.

  • El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, y la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, firmaron el acuerdo en presencia del presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en los márgenes de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Los posibles ámbitos de cooperación incluyen la revisión y profundización de las acciones y políticas de fomento de la eficiencia energética, así como los intercambios relativos a las políticas en materia de energías renovables e hidrógeno renovable y sus derivados.

Más concretamente, la UE y Uruguay esperan que su cooperación en materia de investigación y reglamentación incluya el trabajo sobre definiciones, metodologías, normas de sostenibilidad, sistemas de certificación y medidas para estimular la mejora de la eficiencia energética y la adopción del hidrógeno renovable.

Esperan proporcionar a los posibles inversores en esas áreas “la máxima claridad en cuanto a la financiación tanto en la Unión Europea como en Uruguay”, señaló la Comisión Europea en un comunicado.

El memorando subraya además que las inversiones en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno renovable y sus derivados deben cumplir la legislación medioambiental pertinente relativa a los sectores marino y terrestre, tanto en la UE como en Uruguay.

Además, indica que las políticas que promuevan la eficiencia energética, las energías renovables y el hidrógeno renovable y sus derivados deben tener debidamente en cuenta la protección, conservación y restauración de los sistemas hídricos y los ecosistemas acuáticos.

La UE y Uruguay iniciaron recientemente un diálogo sobre energía que abarca las energías renovables, la eficiencia energética y el hidrógeno renovable.

Ambas partes comparten el objetivo de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050 y reconocen el papel clave de la eficiencia energética y las energías renovables en la consecución de los objetivos del Acuerdo de París.

La agenda de inversión de Global Gateway que coordina la Comisión Europea identifica oportunidades de inversión ecológica y digital justas en América Latina y el Caribe, por el momento en 130 proyectos en esa región.

La inversión de Global Gateway se ejecutará a través de la UE, sus Estados miembros, las instituciones de financiación del desarrollo -incluido el Banco Europeo de Inversiones- y las agencias de crédito a la exportación, y todas las demás fuentes públicas de financiación colaborarán en asociaciones público-privadas con el sector privado. EFE rja/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores