30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay y China firman acuerdo para crear grupo de trabajo sobre inversión

Uruguay y China impulsan cooperación económica con nuevo grupo de trabajo
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo,(EFE).- El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, firmó este martes con el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, un memorándum de entendimiento para crear un grupo de trabajo para la inversión y la cooperación económica.

Según informó la Cancillería de Uruguay mediante un comunicado, tras mantener una reunión con Wang en Pekín, Bustillo procedió a rubricar dicho memorándum con el también representante adjunto de Negociaciones Comerciales Internacionales.

Durante el encuentro, además, ambas autoridades, se congratularon por el excelente estado de los intercambios comerciales entre los dos países y, recoge la Cancillería, Wang dijo que su cartera aprovechará el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas para profundizar los vínculos económico-comerciales.

De acuerdo con el comunicado, a lo que el viceministro chino manifestó que su país está dispuesto a seguir abriendo su mercado a Uruguay, también estuvo sobre la mesa "un principio de acuerdo en las negociaciones en curso de sendos memorándum de entendimiento sobre inversiones en desarrollo sustentable y economía digital".

En las conversaciones, convinieron asimismo retomar los intercambios para la actualización del Acuerdo Bilateral sobre Promoción y Protección de Inversiones suscrito en 1993 y acordaron celebrar la XXI Reunión de la Comisión Mixta EconómicoComercial y de Cooperación en el segundo semestre de este año en Pekín.

Sobre las negociaciones hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el gigante asiático y el país suramericano, en tanto, la Cancillería uruguaya reveló que hubo una expresión mutua de seguir adelante.

"Ambas partes coincidieron en los beneficios que este acuerdo tendría; en este sentido, analizaron distintos escenarios para seguir avanzando en la concreción de dicho instrumento", apunta el documento.

Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se comprometieron este martes en Pekín a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y "llevarlas a un nuevo nivel".

Bustillo se reunió posteriormente con el vicepresidente chino, Han Zheng, quien indicó que el 35 aniversario de los lazos bilaterales debe servir como oportunidad para "fortalecer la coordinación estratégica".

EFE apf/sz


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores