25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay y China firman acuerdo para crear grupo de trabajo sobre inversión

Uruguay y China impulsan cooperación económica con nuevo grupo de trabajo
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo,(EFE).- El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, firmó este martes con el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, un memorándum de entendimiento para crear un grupo de trabajo para la inversión y la cooperación económica.

Según informó la Cancillería de Uruguay mediante un comunicado, tras mantener una reunión con Wang en Pekín, Bustillo procedió a rubricar dicho memorándum con el también representante adjunto de Negociaciones Comerciales Internacionales.

Durante el encuentro, además, ambas autoridades, se congratularon por el excelente estado de los intercambios comerciales entre los dos países y, recoge la Cancillería, Wang dijo que su cartera aprovechará el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas para profundizar los vínculos económico-comerciales.

De acuerdo con el comunicado, a lo que el viceministro chino manifestó que su país está dispuesto a seguir abriendo su mercado a Uruguay, también estuvo sobre la mesa "un principio de acuerdo en las negociaciones en curso de sendos memorándum de entendimiento sobre inversiones en desarrollo sustentable y economía digital".

En las conversaciones, convinieron asimismo retomar los intercambios para la actualización del Acuerdo Bilateral sobre Promoción y Protección de Inversiones suscrito en 1993 y acordaron celebrar la XXI Reunión de la Comisión Mixta EconómicoComercial y de Cooperación en el segundo semestre de este año en Pekín.

Sobre las negociaciones hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el gigante asiático y el país suramericano, en tanto, la Cancillería uruguaya reveló que hubo una expresión mutua de seguir adelante.

"Ambas partes coincidieron en los beneficios que este acuerdo tendría; en este sentido, analizaron distintos escenarios para seguir avanzando en la concreción de dicho instrumento", apunta el documento.

Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se comprometieron este martes en Pekín a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y "llevarlas a un nuevo nivel".

Bustillo se reunió posteriormente con el vicepresidente chino, Han Zheng, quien indicó que el 35 aniversario de los lazos bilaterales debe servir como oportunidad para "fortalecer la coordinación estratégica".

EFE apf/sz


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores