8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay presenta lineamientos para monitoreo ambiental a futura planta de UPM

Uruguay establece medidas para el monitoreo ambiental de la futura planta de UPM
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Montevideo,(EFE).- El Ministerio de Ambiente de Uruguay presentó este jueves un informe de línea de base que detalla cuál es el estado actual de variables como la calidad del aire y el agua en la zona del país donde funcionará la segunda planta de celulosa de la finlandesa UPM para su posterior control y seguimiento.

Según destacó el Ministro uruguayo de Ambiente, Robert Bouvier, durante una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva de Montevideo, este informe técnico garantiza transparencia y confiabilidad a la población sobre el proceso de monitoreo que su cartera hará una vez que comience a operar la fábrica.

Bouvier apuntó que está previsto que este viernes, luego de publicado el mencionado informe, la cartera firme la autorización ambiental que requiere la planta.

Por su parte, el director de la División de Emprendimientos de Alta Complejidad del Ministerio de Ambiente, Eugenio Lorenzo, detalló que el informe se nutre de información recabada a partir de un monitoreo muy intenso que comenzó hace dos años, pero también de relevamientos previos de los últimos nueve años.

Lorenzo explicó que el monitoreo se condujo en la zona del centro del país que abarca las localidades de Centenario y Paso de los Toros, entre los departamentos provincias de Durazno y Tacuarembó, donde se instalará la segunda planta de celulosa de UPM que será la tercera papelera en el país.

En concreto, dijo, se dispuso en la zona 3 estaciones de monitoreo de la calidad del aire y, para medir la calidad del agua, 12 puntos de control en el Río Negro, que será "el medio receptor de la descarga de los efluentes tratados de la planta".

Sobre estos últimos aclaró que además de los efluentes controlarán la biota que habita ese curso de agua y que abarca plancton, peces y bivalvos.

A lo que indicó que ya se instaló un emisario subacuático de un largo aproximado de 240 metros con un difusor en su tramo final, el técnico recalcó que hay estándares rigurosos en cuanto a la calidad y cantidad de lo que la empresa puede descargar allí y que el estado del curso emitirá reportes a la cartera de Ambiente de forma horaria.

En el caso de que detecten condiciones de calidad que se aparten de esas previsiones que se hicieron al momento de la autorización ambiental eso podrá implicar el requerimiento a la empresa de plantear algunas medidas adicionales de mitigación para poder seguir operando".

EFE apf/scr/bdp

Te puede interesar: Uruguay evalúa proyecto para para producir combustible a partir de desechos orgánicos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores