11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay duplica los empleos verdes y busca seguir creciendo en esa dirección

Este crecimiento puede generar beneficios económicos y medioambientales a largo plazo
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Uruguay duplicó entre 2017 y 2021 los empleos verdes y busca seguir creciendo en la dirección que lo llevó a tener 90.000 trabajadores haciendo diferentes actividades que contribuyen a una sociedad ambientalmente sostenible.

Así lo indicó el jueves a la Agencia EFE el ministro de Trabajo y Seguridad Social del país sudamericano, Pablo Mieres, quien participó en el encuentro internacional "Economía circular. Actualidad y Futuro en la Región".

Los estudios que hemos hecho indican que Uruguay va avanzando en la línea de empleos verdes, de hecho, las dos mediciones que tenemos, una de 2017 y otra de 2021, hablan de una duplicación del número de empleos que podemos catalogar como verdes, de unos 45.000 a 90.000 en cuatro años",

Pablo Mieres

En ese sentido, agregó que un desafío es "seguir creciendo en esa dirección" y otro es "mejorar metodológicamente la medición de qué significa un empleo verde para que esta sea más correcta".

No obstante, remarcó que hoy se cataloga como un empleo de ese tipo a aquel que está vinculado a actividades que no tienen afectación ambiental y que contribuyen a construir una sociedad ambientalmente sostenible.

Asimismo, Mieres resaltó que ese es "un camino ineludible e indispensable" y que claramente va a en la dirección del mundo que se busca construir hacia el futuro.

Por su parte, el ministro de Ambiente uruguayo, Robert Bouvier, resaltó en diálogo con EFE la importancia del evento que se está llevando a cabo, en el que también participan expertos de organizaciones internacionales, universidades y empresas.

"Sin lugar a dudas, esto es medular para nuestro Ministerio, sobre todo porque es una de las políticas que tenemos nosotros. El hecho de crear conciencia es lo principal que deja este tipo de eventos, en el cual vienen experiencias de otros países y demás que traen un 'know how' importante para que desde nuestro país empecemos a afianzar lo que son todas estas políticas, que tienen que ver con el manejo de los residuos y con el mejoramiento del ambiente".

Explicó el titular de la cartera.

Bouvier puntualizó que en este momento Uruguay está trabajando en muchas líneas estratégicas, sobre todo en residuos electrónicos, y que lo hará en otros como los de automóviles o construcción.

El evento, organizado por la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay (CEGRU), pretende "generar un debate necesario entre los actores incluidos en la aplicación de las normas y los actores posteriores que las llevan a cabo en el mundo privado".

EFE scr/szg

Sigue leyendo: Uruguay extiende concesión a UPM hasta 2053 para operar en zona franca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores