18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay aumenta los precios del los combustibles en septiembre

El Gobierno de Uruguay toma la decisión de elevar las tarifas de la combustibles
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El Gobierno de Uruguay anunció que a partir del 1 de septiembre aumentará la tarifa de la gasolina 3.23 pesos uruguayos (0.083 dólares) por litro mientras que el gasoil subirá 3.17 pesos (0,081) por litro.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería detalló a través de un comunicado que la decisión responde a "la fuerte suba mensual" de las referencias internacionales establecidas a través del Precio de Paridad de Importación (PPI), en sintonía con el incremento de 10% en el petróleo durante el período de referencia.

En ese sentido, los nuevos precios de estos combustibles en el país suramericano se ubican en 74.39 pesos por litro para la nafta Súper 95 (Gasolina) y 55.39 para el gasoil.

En el caso de los combustibles más utilizados, el ajuste modera la suba internacional y los precios continuarán por debajo del PPI, gracias a que ANCAP absorbe buena parte del aumento"

Añade el documento.

Los nuevos valores, en los casos que corresponda, regirán a partir de las 00.00 horas del 1 de septiembre de 2023.

La última suba de precios de combustibles en 2023 en Uruguay fue en agosto, cuando aumentó el precio de la gasolina de 1,50 pesos mientras que el gasoil no sufrió modificaciones.

Por la competencia de precios con Argentina donde la inflación supera el 100%, para la zona del litoral oeste, fronteriza con ese país, Uruguay anunció el pasado 10 de mayo un aumento en la reducción ya vigente del Impuesto Específico Interno (IMESI) en la compra de combustibles, que pasó del 30% al 40%.

Mientras que en Argentina bajo la cotización del dólar blue al día de hoy la gasolina sale 0.10 dólares por litro, del lado uruguayo saldrá 1,92 dólares por litro una vez vigente la medida.

EFE rmp/cpy

No dejes de ver: Cámaras empresariales uruguayas expresan "preocupación" por baja inserción internacional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales