24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Unión Europea aboga por estrecha relación comercial con EE.UU. ante la situación geopolítica

Redacción TLW®
relaciones-comerciales-estados-unidos-union-europea

Compartir

Bruselas, 21 nov (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, defendió recientemente una relación comercial “estrecha” con el próximo Gobierno del republicano Donald Trump en Estados Unidos, especialmente teniendo en cuenta la situación geopolítica actual.

Está claro que EE.UU. es nuestro aliado estratégico. Por eso es importante mantener un estrecho compromiso, especialmente en la actual situación geopolítica”, indicó Dombrovskis hoy a la prensa con ocasión de un Consejo de Ministros de Comercio de la Unión Europea (UE).

El político letón subrayó que la UE y Estados Unidos “mantienen las mayores relaciones comerciales y de inversión del mundo, así que nos jugamos mucho económicamente”.

Aseguró que la UE, por su parte, está “dispuesta a mantener un compromiso constructivo con Estados Unidos”.

El comisario dijo que la UE es “consciente” de la promesa de Trump durante su campaña electoral de imponer aranceles de entre el 10 % y el 20 % a importaciones comunitarias.

Tendremos que ver y discutir con los ministros cuál debería ser también la posible reacción de la UE en este tipo de escenario”, comentó.

Sobre las relaciones con China, afirmó que la UE quiere eliminar el efecto distorsionador de las subvenciones chinas en el mercado de la UE, “ya sea a través de aranceles o a través de precios mínimos de importación”.

Para la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, la relación comercial con Trump al frente de EE. UU. “puede plantearse como un gran reto”, pero pidió al mismo tiempo “dar un enfoque pragmático”.

Es una administración con la que ya hemos trabajado previamente y es momento de tender puentes y de continuar trabajando con ellos”, opinó.

Para el titular luxemburgués, Xavier Bettel, la vuelta de Trump al poder implicará que las relaciones comerciales con EE. UU. serán “más delicadas”, pero defendió mantener abierto el comercio internacional.

Sigue leyendo: Trump vuelve a gobernar Estados Unidos: Aranceles y la guerra comercial contra China

El secretario general griego de Asuntos Económicos Internacionales, Dimitris Skalkos, pidió una “respuesta proporcional unida” y “equilibrada” de la UE, y recordó que EE. UU. es un “aliado comercial tradicional”.

Tras las elecciones estadounidenses, tenemos que ponernos de acuerdo sobre nuestra estrategia de política comercial. Hay muchos ámbitos en los que la UE y Estados Unidos pueden trabajar bien juntos: seguridad económica, materias primas o energía", indicó por su parte el titular alemán de Economía y Clima, Robert Habeck.

Los ministros también hablarán de la propuesta encabezada por Suecia junto a otros siete países para imponer mayores aranceles a productos rusos y bielorrusos.

Debatiremos qué otras medidas pueden adoptarse a través de la política comercial para presionar a la agresiva Rusia y cómo desvincularnos aún más de la economía rusa”, informó Dombrovskis.

El responsable griego mostró cautela ante la propuesta y pidió una evaluación de impacto para conocer cómo esos aranceles afectarían a la economía de su país.

Uno de los puntos polémicos es la posibilidad de gravar más los fertilizantes, aunque países como Letonia se mostraron hoy claramente a favor.

Apoyamos una propuesta muy ambiciosa de la Comisión sobre el aumento de los aranceles a la importación de productos rusos y bielorrusos”, indicó la ministra letona de Exteriores, Baiba Braze, quien alertó de que el comercio de esos bienes contribuye al esfuerzo de guerra del Kremlin.

El año pasado el comercio con Rusia era de 43.000 millones de euros. Tenemos que imponerles todas las tarifas que podamos mientras siga atacando a Ucrania”, argumentó el ministro sueco de Cooperación Internacional al Desarrollo y Comercio Exterior, Benjamin Dousa.

El viceministro lituano de Exteriores, Simonas Satunas, dijo que “no podemos poner nuestra industria y nuestra seguridad alimentaria en manos rusas”.

EFE rja-egw/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica