2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Una quinta parte de la flota marítima será capaz de usar combustibles alternativos hacia el 2030

Actualmente, sólo el 7% de la flota mundial los utiliza
Carlos Juárez
transporte marítimo

Compartir

Las inversiones en combustibles alternativos representaron alrededor de un tercio de todos los pedidos de nueva construcción. Marcaron el 41% de los pedidos de tonelaje colocados para buques capaces de usar combustibles como GNL, metanol, amoníaco, GLP e hidrógeno.

  • Así lo detalló el más reciente reporte de la plataforma digital Clarksons Research.

Las órdenes contabilizadas incluyen buques capaces de utilizar GNL (109, 51 sin contar los metaneros), metanol (49), amoníaco (15), GLP (42) e hidrógeno (4).

Si bien ha habido una disminución en la parte de los pedidos de combustible alternativo en comparación con 2022, esto se atribuye a un cambio en los tipos de barcos ordenados, particularmente con volúmenes más bajos para los buques portacontenedores en el primer semestre de 2024.

Sin embargo, ha habido un aumento de los pedidos para buques con un estatus de "listo", que ahora comprende alrededor del 22% de todos los pedidos.

La empresa proveedora de datos proyecta que a finales de la década más del 20% de la capacidad de flota global será capaz de combustible alternativo, frente al 7% en 2024.

Una quinta parte de la flota mundial será capaz de usar combustibles alternativos hacia el 2030, remarcó el documento.

Te puede interesar:
Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

Falta de atención en infraestructura portuaria

A pesar de ese progreso, la inversión en infraestructura portuaria para combustibles ecológicos está rezagada.

Sólo un número limitado de puertos que actualmente ofrecen bunkering de metanol en comparación con las conexiones de energía de gas natural licuado.

De acuerdo con Steve Gordon, director global de la firma, el Green Technology Tracker contabiliza 273 puertos con abastecimiento de GNL y 251 puertos con conexión a la red eléctrica en tierra o prevista.

“Solo existen 29 puertos con abastecimiento de metanol disponible y previsto”, afirmó.

Se prevé que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo aumentarán alrededor de un 3% en 2024.

Alcanzarían aproximadamente 1.046 millones de toneladas de CO2.

Este aumento se espera debido a los niveles operativos más altos en el mar, el aumento de las velocidades, especialmente en el mercado de contenedores y el crecimiento del comercio en general.

Por si te lo perdiste:
Cómo mantener el abastecimiento de las cadenas de suministro en tiempos difíciles
El futuro de los contenedores marítimos: tendencias e innovaciones disruptivas


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica