20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Una empresa respaldada por Bill Gates descubre un vasto yacimiento de cobre y litio en Zambia

El anuncio fue dado durante una feria minera en Ciudad del Cabo
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La empresa minera californiana KoBold Metals, que cuenta con accionistas multimillonarios como Bill Gates o Jeff Bezos, descubrió un vasto yacimiento de cobre en Zambia, según anunció este lunes la compañía en una feria minera celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Este yacimiento forma parte de un proyecto de KoBold Metals llamado Mingomba y orientado a producir cobre y cobalto a lo largo del cinturón de cobre africano en un plazo de 10 años.

El cobre es un metal muy demandado debido a su uso en energías renovables y vehículos eléctricos. Zambia es el segundo mayor productor de este metal, después de la República Democrática del Congo.

No dejes de ver: Por litio y cobre, América Latina puede ser líder global de energías renovables: estudio

La intención general de la empresa, que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) en sus actividades mineras, es buscar materiales clave para la transición energética, como el cobre, el cobalto o el litio.

La Unidad Presidencial de Ejecución del Gobierno de Zambia orientada al desarrollo de servicios públicos del país, expresó en un comunicado que espera que el descubrimiento de este yacimiento contribuya a la economía y al bienestar de su población.

Entre los inversores de KoBold Metals se encuentran el fundador de Amazon, Jeff Bezos; la empresa estadounidense de capital de riesgo Andreessen Horowitz; el gigante energético noruego Equinor; el mayor grupo minero del mundo, BH, y Breakthrough Energy, un fondo para el clima y la tecnología fundado por Bill Gates en 2015.

En una publicación de X de la compañía, el cofundador Josh Goldman, vaticinó que el proyecto Mingomba dará lugar a una de las mayores minas de cobre de alta ley del mundo, y la comparó con la enorme mina de cobre de Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, que produjo casi 400.000 toneladas de cobre en 2023.

El objetivo de la empresa es empezar a producir cobre en esta mina en un plazo de 10 años, pero aún debe publicar una estimación actualizada de los recursos y completar los estudios de viabilidad para construir las instalaciones, que podrían costar 2.000 millones de dólares, según Bloomberg.

EFE asg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores