16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Una empresa respaldada por Bill Gates descubre un vasto yacimiento de cobre y litio en Zambia

El anuncio fue dado durante una feria minera en Ciudad del Cabo
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La empresa minera californiana KoBold Metals, que cuenta con accionistas multimillonarios como Bill Gates o Jeff Bezos, descubrió un vasto yacimiento de cobre en Zambia, según anunció este lunes la compañía en una feria minera celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Este yacimiento forma parte de un proyecto de KoBold Metals llamado Mingomba y orientado a producir cobre y cobalto a lo largo del cinturón de cobre africano en un plazo de 10 años.

El cobre es un metal muy demandado debido a su uso en energías renovables y vehículos eléctricos. Zambia es el segundo mayor productor de este metal, después de la República Democrática del Congo.

No dejes de ver: Por litio y cobre, América Latina puede ser líder global de energías renovables: estudio

La intención general de la empresa, que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) en sus actividades mineras, es buscar materiales clave para la transición energética, como el cobre, el cobalto o el litio.

La Unidad Presidencial de Ejecución del Gobierno de Zambia orientada al desarrollo de servicios públicos del país, expresó en un comunicado que espera que el descubrimiento de este yacimiento contribuya a la economía y al bienestar de su población.

Entre los inversores de KoBold Metals se encuentran el fundador de Amazon, Jeff Bezos; la empresa estadounidense de capital de riesgo Andreessen Horowitz; el gigante energético noruego Equinor; el mayor grupo minero del mundo, BH, y Breakthrough Energy, un fondo para el clima y la tecnología fundado por Bill Gates en 2015.

En una publicación de X de la compañía, el cofundador Josh Goldman, vaticinó que el proyecto Mingomba dará lugar a una de las mayores minas de cobre de alta ley del mundo, y la comparó con la enorme mina de cobre de Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, que produjo casi 400.000 toneladas de cobre en 2023.

El objetivo de la empresa es empezar a producir cobre en esta mina en un plazo de 10 años, pero aún debe publicar una estimación actualizada de los recursos y completar los estudios de viabilidad para construir las instalaciones, que podrían costar 2.000 millones de dólares, según Bloomberg.

EFE asg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores