17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Una empresa respaldada por Bill Gates descubre un vasto yacimiento de cobre y litio en Zambia

El anuncio fue dado durante una feria minera en Ciudad del Cabo
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La empresa minera californiana KoBold Metals, que cuenta con accionistas multimillonarios como Bill Gates o Jeff Bezos, descubrió un vasto yacimiento de cobre en Zambia, según anunció este lunes la compañía en una feria minera celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Este yacimiento forma parte de un proyecto de KoBold Metals llamado Mingomba y orientado a producir cobre y cobalto a lo largo del cinturón de cobre africano en un plazo de 10 años.

El cobre es un metal muy demandado debido a su uso en energías renovables y vehículos eléctricos. Zambia es el segundo mayor productor de este metal, después de la República Democrática del Congo.

No dejes de ver: Por litio y cobre, América Latina puede ser líder global de energías renovables: estudio

La intención general de la empresa, que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) en sus actividades mineras, es buscar materiales clave para la transición energética, como el cobre, el cobalto o el litio.

La Unidad Presidencial de Ejecución del Gobierno de Zambia orientada al desarrollo de servicios públicos del país, expresó en un comunicado que espera que el descubrimiento de este yacimiento contribuya a la economía y al bienestar de su población.

Entre los inversores de KoBold Metals se encuentran el fundador de Amazon, Jeff Bezos; la empresa estadounidense de capital de riesgo Andreessen Horowitz; el gigante energético noruego Equinor; el mayor grupo minero del mundo, BH, y Breakthrough Energy, un fondo para el clima y la tecnología fundado por Bill Gates en 2015.

En una publicación de X de la compañía, el cofundador Josh Goldman, vaticinó que el proyecto Mingomba dará lugar a una de las mayores minas de cobre de alta ley del mundo, y la comparó con la enorme mina de cobre de Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, que produjo casi 400.000 toneladas de cobre en 2023.

El objetivo de la empresa es empezar a producir cobre en esta mina en un plazo de 10 años, pero aún debe publicar una estimación actualizada de los recursos y completar los estudios de viabilidad para construir las instalaciones, que podrían costar 2.000 millones de dólares, según Bloomberg.

EFE asg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores