6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ucrania mantiene el suministro de grano a pesar de la retirada de Rusia del acuerdo del Mar Negro

Esta decisión puede salvaguardar la seguridad alimentaria
Redacción TLW®

Compartir

Kiev, (EFE).- Ucrania, tras asegurarse el consentimiento político de sus socios, seguirá suministrando grano a otros países a pesar de la retirada de Rusia del "acuerdo del grano", informó hoy el Departamento de Comunicaciones Estratégicas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En un mensaje en Facebook, recuerda que hace un año se firmó en Estambul el acuerdo sobre la seguridad del llamado "corredor de cereales" que desbloqueó la exportación de alimentos y cereales desde tres puertos del mar Negro, y que un año después, Rusia anunció su retirada del mismo.

Sin embargo, el estado ucraniano tiene su propio plan. Tras asegurarse el consentimiento político de los países socios, particularmente Turquía, y la confianza de las aseguradoras, Ucrania está preparada para allanar su camino económico. Seguiremos ayudando a otros países de todo el mundo, porque sólo con la lucha conjunta y el apoyo mutuo lograremos la victoria "

Recuerda, además, que antes de la invasión rusa, Ucrania era el quinto mayor exportador de grano del mundo y que "las acciones terroristas de Rusia y el bloqueo de los puertos ucranianos provocaron una subida mundial de los precios del grano".

"Según la ONU, la escasez de cereales y el aumento de los precios de los alimentos han puesto a 50 millones de personas en peligro de inanición. El estado terrorista de Rusia amenaza con sus acciones la supervivencia de naciones enteras de África y Oriente Próximo"

Precisa que Rusia había utilizado durante mucho tiempo el bloqueo de las exportaciones marítimas como herramienta de presión sobre Ucrania y Occidente, pero con la firma del acuerdo, las oportunidades del Kremlin de "chantajear con el hambre mundial" se redujeron.

Se estableció un Centro de Coordinación Conjunta en Estambul, bajo los auspicios de la ONU, para la supervisión y coordinación generales, agrega, y destaca que "a lo largo del año, la iniciativa permitió el envío de más de 33 millones de toneladas de grano, lo que salvó a muchos países de la hambruna".

"Al mismo tiempo, el acuerdo aportó más de 20.000 millones de dólares al presupuesto de Ucrania, lo que fortaleció notablemente la economía ucraniana", añade.

El comunicado recuerda que el acuerdo fue firmado por cuatro partes: la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía.

En una entrevista reciente, Zelenski puntualizó que existen dos acuerdos: uno entre Ucrania, Turquía y la ONU y otro entre Rusia, Turquía y la ONU, y que el primero sigue en vigor, por lo que Kiev está dispuesta a mantener el funcionamiento del corredor del grano.

EFE int-egw/prb

Te puede interesar: El puerto de Rumania se prepara para la importación de cereales de Ucrania


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores