2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uber apuesta por los vehículos eléctricos para una movilidad sustentable

Las empresas de transporte se enfocan en soluciones más amigables con el medio ambiente
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE) - Uno de los objetivos más importantes de Uber de cara al futuro, pero también en el presente, es conseguir “una movilidad más sustentable”, como contó el Director General de la División de Movilidad de Uber en México, Juan Pablo Eiroa en una entrevista este miércoles con EFE.

Para ello, en el marco de la celebración de los 10 años de Uber en México y durante el foro “Ciudades en Movimiento”, anunció la firma de un acuerdo con la marca JAC, que permitirá a los socios conductores “acceder a vehículos eléctricos a un precio menor del de mercado y así poder incrementar el acceso a este tipo de coches”.

Asimismo, la compañía de viajes también va a transformar su producto Uber Planet en una funcionalidad de todos los trayectos de la plataforma, de manera que "el usuario va a poder elegir si quiere compensar la huella en el medioambiente que deja su viaje con créditos de carbono y mediante un solo clic”, explicó Eiroa.

Otro de los ejes de refuerzo es el de la seguridad, considerada “una de las claves del éxito de Uber en México”.

“Aunque hoy en día ya contamos con 40 funciones de seguridad, vamos a seguir evolucionando y estamos haciendo un proyecto piloto en el que el socio conductor puede grabar el video con el celular que está usando para el viaje de Uber y así generar más tranquilidad para el usuario”

Apuntó el ejecutivo de la plataforma.

Expansión geográfica de Uber Eats y entregas más rápidas

Con la meta de seguir creciendo, Uber Eats también plantea cambios a futuro, entre los que sobresale la expansión geográfica que se producirá anunció el Director General de Uber Eats México, Daniel Colunga “en los próximos meses”.

La plataforma en línea de entrega de alimentos a domicilio, que a día de hoy se encuentra en 70 ciudades del país, aterrizará en otros puntos de México para poder “llegar a un universo mayor de consumidores”, añadió.

Otro objetivo que se marca la empresa para los siguientes meses es satisfacer la demanda de aquellos consumidores que buscan entrega en periodos muy cortos de tiempo, según comentó Colunga durante el foro “Ciudades en Movimiento” en el que EFE es “medio colaborador”.

Para ello, subrayó, la compañía se ha aliado con “restaurantes como El Califa, KFC o Toks para poder trabajar en eficientar su proceso de menús y de productos y conseguir que la comida consiga entregarse en 10 o 15 minutos”.

México es uno de los mercados más importantes del mundo para Uber y, por lo tanto, la compañía tiene un gran compromiso de seguir invirtiendo en el país, no solamente para seguir creciendo, sino para seguir ayudando a las ciudades a resolver este gran desafío que es conseguir una movilidad más eficiente y segura”,

Concluyó Eiroa

EFE PBD-pah/afs/szg

No dejes de leer: Nueva York apunta a ser pionera en flotas de Uber y Lyft sin emisiones ni barreras para 2030


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores